Skip to content

  domingo 24 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de agosto de 2025CAMPING: sus pernoctaciones aumentan un 11,2% 24 de agosto de 2025Puigdemont recusará a jueces del TC que deben decidir sobre su prisión 24 de agosto de 2025CORREOS: suspende temporalmente el envío de paquetes de bajo valor a Estados Unidos 24 de agosto de 2025El turismo rural en Castilla y León se desploma por los incendios 24 de agosto de 2025Una complicada rentre 22 de agosto de 2025FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El 82% de los españoles no puede ahorrar más de 500 €/mes
EconomíaDESTACADO PORTADALaboral

El 82% de los españoles no puede ahorrar más de 500 €/mes

Según el Informe sobre el ahorro y consumo de los españoles, elaborado por Idealo el 81,9% de los encuestados no puede ahorrar 500 euros al mes. De hecho, la situación es mucho peor para el 12% de los hogares que responde que no es que no pueda ahorrar, sino que para hacer frente a los gastos habituales están teniendo que recurrir a ahorros previos. El 26,8% llega justo a final de mes y el 43,2% puede ahorrar entre 0 y 500 euros al mes.

RedaccionRedaccion—7 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El porcentaje de hogares que no llega a final de mes difiere por comunidades autónomas, tampoco la inflación se ha comportado de forma homogénea en todo el territorio. Según el informe, en las Islas Canarias, más de la mitad de los encuestados no llega a final de mes, el 53%. En la Comunidad Valenciana es el 48% y en Baleares, el 47%. Solo en La Rioja y en Navarra, el porcentaje de hogares en esta situación es inferior al 20%.
No obstante, hay un contraste entre los españoles que no llegan a final de mes y el optimismo con respecto a sus finanzas. De hecho, en Canarias, el 24% de los encuestados es optimista en relación a su situación económica y en La Rioja, el porcentaje es del 14%. Como publicó este periódico, la situación del mercado laboral influye en la percepción que los españoles tienen sobre sus finanzas y sobre la economía en general.

Por qué crees que a ti te va bien pero que la economía va mal: el empleo y las noticias condicionan el sentimiento económico
Por qué crees que a ti te va bien pero que la economía va mal: el empleo y las noticias condicionan el sentimiento económico
Ante el encarecimiento de los bienes de primera necesidad y la pérdida de poder adquisitivo, los españoles han modificado su consumo, según el mismo estudio. Las categorías a las que renuncian de forma más general son la ropa, el calzado y los accesorios, el 47,1% de los hogares; y a la tecnología y la electrónica, el 43,6% de los españoles encuestados.
Pero no son solo bienes que podrían considerarse prescindibles a los que han tenido que renunciar. Un 29,1% de las familias ha reducido sus gastos en la compra semanal del hogar y un 10% ha recortado en al compra de medicamentos y en productos relacionados con la salud.

La situación difiere en función de la edad de los encuestados. Según el estudio, los jóvenes son quienes evitan de forma generalizada realizar grandes compras, y a su vez son quienes tienen una economía más mermada. El 43% de los encuestados entre los 18 y los 24 años afirma evitar los grandes desembolsos si no son estrictamente necesarios.
Este porcentaje es del 33% en el caso de los mayores de 65 años. Los jubilados son quienes tienen menos dudas a la hora de afrontar estos gastos, aunque en ambos tramos de edad coinciden en que el 10% responde que no les preocupan este tipo de gastos y que pueden permitírselo.
Además de productos concretos, como la moda o la tecnología, los españoles también renuncian a comprar marcas de fabricantes en preferencia de las marcas blancas, habitualmente más baratas. El 47,8% de los encuestados asegura que elegir la marca blanca es una estrategia para ahorrar. Los puntos acumulables y los cupones de descuento también suponen técnicas utilizadas por más del 40% de los españoles. Siete de cada diez presta más atención a las ofertas y a los productos rebajados y un 11,1% compra más productos de segunda mano para ahorrar. En esta misma línea, el 30,8% de los consumidores utiliza un producto durante más tiempo antes de sustituirlo.
El éxito de las fórmulas de descuento explica que siete de cada diez aproveche ocasiones de consumo como las rebajas o el Black Friday para comprar productos que requieren de una inversión mayor.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

CAMPING: sus pernoctaciones aumentan un 11,2%

24 de agosto de 20250
Economía

El turismo rural en Castilla y León se desploma por los incendios

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

CAMPING: sus pernoctaciones aumentan un 11,2%

24 de agosto de 20250
Legal

Puigdemont recusará a jueces del TC que deben decidir sobre su prisión

24 de agosto de 20250
Empresas

CORREOS: suspende temporalmente el envío de paquetes de bajo valor a Estados Unidos

24 de agosto de 20250
Economía

El turismo rural en Castilla y León se desploma por los incendios

24 de agosto de 20250
Opinión

Una complicada rentre

24 de agosto de 20250
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CAMPING: sus pernoctaciones aumentan un 11,2% 24 de agosto de 2025
  • Puigdemont recusará a jueces del TC que deben decidir sobre su prisión 24 de agosto de 2025
  • CORREOS: suspende temporalmente el envío de paquetes de bajo valor a Estados Unidos 24 de agosto de 2025
  • El turismo rural en Castilla y León se desploma por los incendios 24 de agosto de 2025
  • Una complicada rentre 24 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies