Skip to content

  jueves 17 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de julio de 2025Jornada de más a menos 16 de julio de 2025La Fiscalía pide seis años de prisión para el novio de Ayuso 16 de julio de 2025Montoro imputado por crear una red de influencias 16 de julio de 2025Hacienda duplica el valor del suelo rústico 16 de julio de 2025Bruselas quintuplica el gasto en defensa 16 de julio de 2025Trump niega su plan de despedir a Powell y Wall Street mantiene la cautela 16 de julio de 2025NUNEZ FEIJOO: ningún Gobierno ha tenido tantos casos de corrupción
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El absentismo laboral crece un 0,5%
EconomíaLaboral

El absentismo laboral crece un 0,5%

La tasa de absentismo laboral se situó en España, en el tercer trimestre de 2024, en el 7,5%, lo que supone un 0,5% más con respecto al mismo periodo de 2023 y un crecimiento del 0,6% con el segundo trimestre de 2024.

RedaccionRedaccion—7 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por otro lado, el absentismo por incapacidad temporal (IT) se situó en el 5,8%, un 0,3% más interanual.
La Industria encabeza el sector con más ausencias laborales con una tasa del 8,3%, un crecimiento del 0,5% interanual y 0,8% intertrimestral. Por otro lado, centrando el absentismo en las ausencias por incapacidad temporal, esta cifra se posiciona en el 6,4%, un 4% más interanual. En la Industria, un total de 11,3 horas por trabajador al mes fueron computadas como absentismo laboral, mientras que 8,7 fueron por IT.
Entre los sectores que más absentismo laboral sufrieron también se encuentran el Servicios, con un 7,5% de los trabajadores que se ausentaron de sus trabajos. Este sector obtuvo un crecimiento del absentismo del 0,4% tanto a nivel interanual como intertrimestral. Debido a las incapacidades temporales, la cifra de absentismo se coloca en el 5,9%, 0,3 puntos más con respecto al mismo periodo del año anterior. En el sector Servicios, las horas que se registraron por absentismo laboral – por trabajador y mes – fueron 8,9, frente a las 7,4 que computaron como IT.

El sector que registró un menor porcentaje de ausencias laborales, pero que se encuentra entre los que más las sufrieron fue el de la construcción, con un 6,2%, que certifica un aumento del 0,6% con respecto al tercer trimestre de 2023 y un 0,8% con respecto al trimestre anterior. Por incapacidades temporales, los trabajadores de la construcción se ausentaron un 5,2%, un 0,5% más que en 2023. Los trabajadores de la Construcción se ausentaron de sus trabajaos 9,6 horas al mes, frente a las 7,5 que se registraron como IT.

Las Comunidades Autónomas más afectadas por el absentismo laboral son el País Vasco, con una tasa de 9,8%, un 0,1% más interanual; Navarra con 8,9%, 0,9 puntos más que el año anterior; y Murcia con un 8,4%, 0,7 puntos más interanuales.
Por otro lado, las menos afectadas por la ausencia de los trabajadores a sus puestos de trabajo fueron Baleares, con un 4,7%, aunque ha crecido un 0,4% interanual; y Canarias con 6,6%, un crecimiento de 0,6 puntos interanuales.
Al poner el foco sobre el absentismo por incapacidad temporal, las regiones más perjudicadas son de nuevo País Vasco con un 7,7%, misma cifra que en el año anterior; Navarra con un 7%, un 0,7 más interanual; y Murcia con 6,6%, 0,5 puntos más interanuales.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Agricultura

Hacienda duplica el valor del suelo rústico

16 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF, a su presidenta no le entusiasma el cupo

16 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El importe de las reducciones de capital aumentó un 2,7%

16 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada de más a menos

16 de julio de 20250
Legal

La Fiscalía pide seis años de prisión para el novio de Ayuso

16 de julio de 20250
Legal

Montoro imputado por crear una red de influencias

16 de julio de 20250
Agricultura

Hacienda duplica el valor del suelo rústico

16 de julio de 20250
Gobierno

Bruselas quintuplica el gasto en defensa

16 de julio de 20250
Mercados

Trump niega su plan de despedir a Powell y Wall Street mantiene la cautela

16 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada de más a menos 16 de julio de 2025
  • La Fiscalía pide seis años de prisión para el novio de Ayuso 16 de julio de 2025
  • Montoro imputado por crear una red de influencias 16 de julio de 2025
  • Hacienda duplica el valor del suelo rústico 16 de julio de 2025
  • Bruselas quintuplica el gasto en defensa 16 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies