Skip to content

  jueves 24 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de julio de 2025UE: podría aceptar un 15% de arancel generalizado 23 de julio de 2025Los índices europeos cierran con avances tras acuerdo comercial Japón-EEUU 23 de julio de 2025Núñez ha presentado la dimisión de todos sus cargos 23 de julio de 2025ACUERDO EE UU/JAPON: los aranceles serán del 15% 23 de julio de 20251S2025 NATURGY: los datos superan previsiones 23 de julio de 2025IBERDROLA: presenta una ampliación de 5.000 M € 23 de julio de 2025APAGON: 135M€ en negativo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El ahorro de combustible impulsa al eléctrico
EconomíaServicios

El ahorro de combustible impulsa al eléctrico

El ahorro en combustible se sitúa como el principal motivo que lleva a los ciudadanos a considerar la compra de un vehículo electrificado, ya sea un híbrido enchufable o un 100% eléctrico, según un estudio realizado por Sigma Dos para Faconauto.

RedaccionRedaccion—23 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un 34,2% de los encuestados prioriza este factor por encima de otros como la conciencia medioambiental (22,9%) o la necesidad de adaptarse a zonas de bajas emisiones (16,9%).
Los resultados indican que un 31,9% de los encuestados optaría hoy por un coche eléctrico puro o híbrido enchufable, frente al 20,8% que se decanta por el diésel. La gasolina sigue siendo la opción más habitual (36,4%), aunque el interés por las alternativas electrificadas continúa ganando peso.

Entre las barreras identificadas para el avance del vehículo eléctrico, el estudio señala el precio de adquisición (19,2%), la autonomía (18,3%) y la incertidumbre tecnológica (14,4%). A estos factores se suman la falta de infraestructura de recarga (8,9%), las dificultades para instalar un punto de carga en el domicilio (8,5%) o la falta de información clara (6,5%).
El estudio también pone en valor el papel de los concesionarios en este proceso. “Los concesionarios están en el centro del proceso de decisión. Son quienes explican, resuelven dudas, comparan tecnologías y generan confianza. Si queremos que el coche eléctrico llegue a más hogares, tenemos que fortalecer su papel como canal vertebrador de la movilidad del futuro”, ha subrayado.

La encuesta, en la que han participado 5.000 personas, constituye el mayor estudio demoscópico sobre hábitos de compra en concesionarios realizado hasta la fecha en España. El trabajo de campo, representativo a nivel nacional y con cobertura en todos los perfiles sociodemográficos y comunidades autónomas, ofrece una visión detallada sobre la evolución del mercado.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

UE: podría aceptar un 15% de arancel generalizado

23 de julio de 20250
Economía

ACUERDO EE UU/JAPON: los aranceles serán del 15%

23 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

HOTELES: la ocupación crece un 2,1%

23 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

UE: podría aceptar un 15% de arancel generalizado

23 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con avances tras acuerdo comercial Japón-EEUU

23 de julio de 20250
Politica y partidos

Núñez ha presentado la dimisión de todos sus cargos

23 de julio de 20250
Economía

ACUERDO EE UU/JAPON: los aranceles serán del 15%

23 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025 NATURGY: los datos superan previsiones

23 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

IBERDROLA: presenta una ampliación de 5.000 M €

23 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • UE: podría aceptar un 15% de arancel generalizado 23 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con avances tras acuerdo comercial Japón-EEUU 23 de julio de 2025
  • Núñez ha presentado la dimisión de todos sus cargos 23 de julio de 2025
  • ACUERDO EE UU/JAPON: los aranceles serán del 15% 23 de julio de 2025
  • 1S2025 NATURGY: los datos superan previsiones 23 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies