Skip to content

  jueves 3 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
2 de julio de 2025FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros 2 de julio de 2025RANDSTAD: cuidado, los demandantes de empleo aumentan
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  El alquiler supone ya un 30% de los ingresos de los hogares
DESTACADO PORTADAEconomía

El alquiler supone ya un 30% de los ingresos de los hogares

La subida de los precios de los alquileres ha hecho que el esfuerzo familiar para alquilar una vivienda de dos habitaciones alcance el 30% de los ingresos del hogar en España, según un estudio realizado por Idealista.

RedaccionRedaccion—22 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En siete capitales el porcentaje supera el 30% recomendado, con Barcelona a la cabeza alcanzando un 40%. En segundo lugar encontramos a Palma, donde el esfuerzo alcanza el 37% de los ingresos, y completan el podio Madrid, Valencia y Málaga, las tres con un 33%. En cuarto lugar se encuentra Alicante, con un 32%, y completa la lista San Sebastián, con un 31% del total de ingresos.
Por debajo del 30% tenemos a Sevilla, donde las familias necesitan dedicar un 29% de los ingresos al alquiler, Las Palmas de Gran Canaria y Bilbao, ambas con un 28%, Santa Cruz de Tenerife y Cádiz, donde es necesario un 27%, y Pamplona, con un 26%. En el lado contrario, las capitales donde menos esfuerzo deben hacer las familiar para pagar el alquiler son Ciudad Real, con un 15%, Teruel, con un 16%, y el tercer puesto es para Palencia, con un 17%. La lista de las más económicas la completan Ourense, con un 18% de ingresos dedicados al alquiler, Jaén, Soria, Toledo, Cáceres, Ávila, Zamora, Melilla y Burgos, todas compartiendo un 19% del total de los ingresos familiares. Por último, en Lugo, Huesca, Cuenca, León, Badajoz, Lleida, Oviedo, Ceuta, Zaragoza y Córdoba el esfuerzo familiar debe alcanzar el 20% de los ingresos totales.

Con respecto a las provincias, Málaga es en la que el esfuerzo debe ser mayor, con un 47% necesario para pagar un alquiler, seguida por Baleares, con un 42%, Barcelona, con un 37% y Las Palmas y Alicante, ambas con un 32%. Continúan la lista Santa Cruz de Tenerife y Madrid, donde las familias dedican un 31% de los ingresos, y Valencia, Sevilla y Navarra, las tres compartiendo un 30%. Por debajo de ese 30% estarían Guipúzcoa, con un 29%, Granada, donde el porcentaje alcanza el 28%, Cádiz y Vizcaya, ambas con un 27% y Huelva, donde el esfuerzo alcanza el 26%. Exactamente con un 25% se encuentran Girona, Álava y Pontevedra.

Por último, la lista de provincias donde menos porcentaje de ingresos debe dedicarse al pago del alquiler la lidera Teruel, con un 16%, seguida por Palencia, Lugo, Ciudad Real y León, las cuatro con un 18%, y Zamora, Huesca, Lleida, Soria y Jaén, donde las familias dedican el 19% de los ingresos. En un 20% de los ingresos se sitúan Valladolid, Ávila, Burgos, Ourense y Zaragoza.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

FIN CAMPAÑA RENTA 2024

2 de julio de 20250
Servicios

BARAJAS: la T4 otro gran caos

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M

2 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

FIN CAMPAÑA RENTA 2024

2 de julio de 20250
Legal

HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz

2 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

2 de julio de 20250
Servicios

BARAJAS: la T4 otro gran caos

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros

2 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025
  • HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025
  • BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025
  • EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies