Skip to content

  martes 8 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de julio de 2025Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025El crédito al consumo en máximos 7 de julio de 2025CNMV: BBVA ultima el folleto final de la OPA
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  El alza de los precios impulsó el valor de la producción del sector de la construcción
DESTACADO PORTADAInfraestructuras

El alza de los precios impulsó el valor de la producción del sector de la construcción

Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA el valor de la producción del sector de la construcción en España, entendida como la formación bruta de capital fijo en construcción, experimentó un fuerte crecimiento en 2022 gracias al buen comportamiento de la demanda y a la notable subida de los precios. De este modo, la producción alcanzó los 137.219 millones de euros, un 14% más que en 2021.

RedaccionRedaccion—6 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los dos grandes segmentos de actividad experimentaron una evolución positiva en 2022, destacando el de otros edificios y construcciones, cuyo valor de la producción se incrementó un 18,1%, hasta los 64.714 millones de euros. Por su parte, la producción en el segmento de viviendas se cifró en 72.505 millones de euros al cierre de 2022, experimentando un crecimiento del 10,5%, tras la caída del 0,5% contabilizada en el ejercicio precedente.
Respecto a la facturación de las empresas españolas en el extranjero, en el ejercicio 2022 mostró un fuerte crecimiento gracias a la reactivación de numerosos proyectos pendientes y al inicio de nuevos contratos. Así, los ingresos en el exterior alcanzaron los 46.000 millones de euros, tras aumentar un 21,4%.

Las previsiones de evolución del sector de la construcción apuntan al mantenimiento de una tendencia positiva a corto y medio plazo, sustentada en gran medida en la inversión pública en proyectos de construcción, tanto a escala nacional como internacional. De esta forma, se espera que en 2023 el valor de la producción en España crezca en torno a un 4% en términos reales.
El número de empresas con actividad de construcción operativas ha mantenido en los últimos años una tendencia creciente, llegando a superar las 89.000 en enero de 2022. Por su parte, el volumen de empleo del sector, que había aumentado en 2021, se redujo ligeramente entre el primer trimestre de 2022 y el mismo período de 2023, hasta situarse en 1,298 millones de personas ocupadas.
Los seis primeros grupos constructores en términos de ingresos reunieron en 2022 el 27,5% del valor del conjunto de la producción en España y el negocio de las empresas españolas en el extranjero. Esta participación llegó a situarse en el 98% al considerar exclusivamente los mercados exteriores. En cambio, los seis primeros grupos concentraron solo el 3,8% del valor de la producción en España.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El crédito al consumo en máximos

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CNMV: BBVA ultima el folleto final de la OPA

7 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo

7 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

7 de julio de 20250
Economía

Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR

7 de julio de 20250
General

TRUMP: nuevas amenazas

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El crédito al consumo en máximos

7 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025
  • Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025
  • TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025
  • Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies