Skip to content

  lunes 14 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de julio de 2025Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025FUNCAS; creceremos una décima menos 14 de julio de 2025FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  El AVE llega a Asturias
EmpresasInfraestructuras

El AVE llega a Asturias

La Variante Ferroviaria de Pajares, el trazado de 50 kilómetros que une Asturias y León y que permitirá la llegada de la alta velocidad al Principado tras 19 años de obras y una inversión de unos 4.000 millones de euros, entrará en servicio el 30 de noviembre, un día después de su inauguración oficial.

RedaccionRedaccion—19 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La infraestructura, de la que un 80% transcurre por túneles, uno de ellos de 25 kilómetros, está considerada la obra ferroviaria más compleja hecha en España dada la enorme complejidad técnica que presentaba tanto en la fase de obra como en la de estudios y proyectos por las características geotécnicas del macizo que atraviesa, con hasta 40 formaciones geológicas. A esta circunstancia se añadía la necesidad de aunar los parámetros de alta velocidad y del tráfico de mercancías en una misma línea -tráfico mixto-, lo que permitirá que la Variante de Pajares pueda utilizarse por convoyes de ambos tipos rodando en cualquiera de los dos anchos, estándar e ibérico.

Tras la entrada en servicio de la Variante, la línea Asturias-Madrid mantendrá sus cinco enlaces diarios en ambos sentidos y reducirá el tiempo de viaje en una hora y quince minutos el actual -entre 4 horas y 15 minutos y 4 horas y 39 minutos-, un recorte de tiempo que se incrementará en el futuro con la adaptación del tramo León-La Robla y la incorporación la próxima primavera de los trenes Avril.
La puesta en circulación de dichos trenes, que pueden superar los 300 km/h y tienen mayor capacidad que los Alvia, permitirá además que, de cara al próximo mes de marzo, el número de plazas disponibles para los enlaces entre Asturias y Madrid se duplique respecto a las actuales.

Según las estimaciones del Gobierno asturiano, la alta velocidad elevará de 230.000 a 600.000 los viajeros que llegan cada año en tren al Principado y supondrá una gran mejora para el transporte de mercancías dado que el paso de esos convoyes por la Variante en lugar de por la rampa de Pajares permitirá duplicar su tamaño y reducir en dos terceras partes el coste para las empresas.
En su ejecución han llegado a participar de forma simultánea hasta 4.000 trabajadores y se emplearon cinco tuneladoras para la excavación en roca de un trazado que sustituirá la rampa de Pajares actual, una infraestructura del siglo XIX en vía única, que dará paso otro de doble vía y 37 kilómetros más corto, de menor pendiente y menos expuesto a las inclemencias invernales.

Los sistemas de seguridad y protección del tren han sido previamente validados para alcanzar en esta fase una velocidad máxima de 200 km/h, aunque la Variante de Pajares está diseñada para velocidades máximas de 275 km/h. Los túneles tienen tipología bitubo en el caso de los más largos para facilitar la evacuación en caso de emergencia y dispone de sistemas de entre los que destacan más de 200 ventiladores de chorro instalados para el control de humos en caso de fuego.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el precio medio de segunda mano crece un 4,3%

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EDIFICACION: el precio se dispara

14 de julio de 20250
Empresas

CC AA, Cataluña reina de la empresa publica

14 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos»

14 de julio de 20250
General

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 %

14 de julio de 20250
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU

14 de julio de 20250
Politica y partidos

Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS; creceremos una décima menos

14 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025
  • Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025
  • Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025
  • Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025
  • CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies