Skip to content

  sábado 22 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Mercados extranjeros  El Banco de Inglaterra sube tipos al 4,5%
Mercados extranjerosMercados

El Banco de Inglaterra sube tipos al 4,5%

El Banco de Inglaterra ha decidido hoy un nuevo aumento de los tipos de interés en 25 puntos básicos, hasta dejarlos en el 4,5%, el nivel más alto desde 2008. La institución suma así doce alzas consecutivas de los tipos de interés, sin que haya dado por completado el ciclo de alzas de tipos. Advierte que pueden ser necesarias nuevas subidas si las presiones inflacionistas persisten.

AgenciasAgencias—11 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Solo dos de los nueve miembros que componen el consejo de gobierno del Banco de Inglaterra han votado a favor de no modificar tipos en la reunión de hoy. Pese a las presiones inflacionistas que justifican el nuevo aumento en los tipos, la institución también ha lanzado un mensaje positivo sobre la economía. Ya no prevé una recesión para la economía británica, como sí auguraba en febrero. Ahora calcula que el PIB del país será un 2,25% superior al cabo de tres años de lo que estimaba entonces. Se trata de hecho de la mayor mejora en una previsión de crecimiento en la historia del Banco de Inglaterra.
La institución que preside Andrew Bailey espera un crecimiento del PIB británico del 0,25% en 2023 y del 0,75% el próximo año, descartando por tanto una contracción este año o el próximo. Para la inflación, espera que se haya rebajado al 1,1% en el segundo trimestre de 2025 y al 1,2% en el segundo trimestre de 2026. “La mejora de las perspectivas refleja un crecimiento global más fuerte, precios de la energía más bajos, el apoyo fiscal en el presupuesto de primavera y la posibilidad de que un mercado laboral ajustado conduzca a un menor ahorro precautorio por parte de los hogares”, explica el Banco de Inglaterra.

La inflación en Reino Unido seguía subiendo en marzo a doble dígito, al 10,1% en tasa interanual y apenas tres décimas por debajo del mes de febrero. En ese mismo mes, el alza de precios ya se había contenido al 5% en EE UU y al 6,9% interanual en la zona euro. Tras la reunión de hoy, la apuesta del mercado es que los tipos de interés alcanzarán un tope en Reino Unido en el 4,95% en septiembre. De hecho, el Banco de Inglaterra continúa considerando que los riesgos en torno al pronóstico de inflación “están significativamente sesgados al alza”. La nueva subida de tipos decidida hoy llega pocos días después de las anunciadas por la Fed y el BCE. La Reserva Federal elevó la semana pasada en otro cuarto de punto el precio del dinero y sugirió que podría hacer una pausa, a la vista de que la inflación empieza a moderarse y del impacto que las turbulencias bancarias están causando en el crédito. La publicación de ayer del dato de IPC de abril, que cayó una décima, al 4,9%, confirman esta tesis.

El BCE también subió los tipos el jueves pasado en otro cuarto de punto, al 3,75%. Fue el alza más suave desde que el banco central inició el ciclo de subidas el pasado julio, aunque Christine Lagarde insistió en que no se trata de una pausa y en que será necesario seguir elevando el precio del dinero para combatir la inflación.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Mercados extranjeros

Movimientos mixtos entre los índices europeos

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies