Skip to content

  sábado 5 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El Banco Mundial mejora su pronóstico 2023, pero empeora el de 2024
EconomíaBancos

El Banco Mundial mejora su pronóstico 2023, pero empeora el de 2024

La economía mundial se encuentra "en una situación precaria", alerta la institución internacional, que ahora espera una expansión del PIB mundial del 2,1%, frente al 1,7% que auguraba el pasado mes de enero, mientras que para 2024 ha recortado tres décimas su pronóstico, hasta el 2,4%, y anticipa un rebote del 3% de la actividad en 2025.

AgenciasAgencias—6 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En el caso de las economías avanzadas, el Banco Mundial prevé que el PIB crecerá un 0,7% este año y un 1,2% el siguiente, mientras que en 2025 aumentará un 2,2%, cuando el pasado mes de enero esperaba una expansión del 0,5% en 2023 y del 1,6% en 2024. En el caso de Estados Unidos, la institución ha mejorado sus expectativas de crecimiento para 2023 al 1,1% desde el 0,5%, aunque empeora la del próximo año al 0,8% desde el 1,6%, mientras que en 2025 confía en un crecimiento del 2,3%.
De su lado, la eurozona crecerá un 0,4% este año, cuatro décimas más de lo previsto en enero, pero el ritmo de expansión previsto para 2024 se moderará al 1,3%, tres décimas menos de lo anticipado previamente. De cara a 2025, el Banco Mundial prevé un crecimiento del PIB de la zona euro del 2,3%.
Por su parte, para las economías emergentes y en desarrollo la institución ahora espera un crecimiento del PIB del 4% en 2023 y del 3,9% en 2024, frente al 3,4% y el 4,1% que proyectaba en enero, respectivamente, mientras que para 2025 augura una expansión del 4%.

«La manera más segura de reducir la pobreza y ampliar la prosperidad es a través del empleo. Sin embargo, el crecimiento más lento hace que la creación de puestos de trabajo sea mucho más difícil», afirmó Ajay Banga, presidente del Grupo Banco Mundial. «Es importante tener presente que las previsiones del crecimiento no representan un destino inexorable. Tenemos la oportunidad de invertir la tendencia, pero todos debemos trabajar juntos para lograrlo», apuntó. Entre las principales economías emergentes, el Banco Mundial prevé una expansión de China del 5,6% este año y del 4,6% en 2024, así como del 4,4% en 2025. El pasado mes de enero, había anticipado un crecimiento del gigante asiático del 4,3% en 2023 y del 5% en 2024.
Asimismo, para la economía de Rusia, el Banco Mundial espera una contracción del PIB del 0,2% este año, cuando en enero preveía una caída del 3,3%, mientras que para 2024 anticipa un crecimiento del 1,2%, cuantro décimas menos que la anterior previsión. De cara a 2025, la institución espera que Rusia crecerá un 0,8%.

Si bien, por el momento, las tensiones bancarias en las economías avanzadas solo han tenido efectos negativos limitados en los países emergentes y en desarrollo, ahora estos están navegando en aguas turbulentas y, a raíz de que las condiciones crediticias mundiales son cada vez más restrictivas, uno de cada cuatro de estos países ha perdido acceso a los mercados internacionales de deuda.
«La economía mundial se encuentra en una situación precaria», afirmó Indermit Gill, economista en jefe y vicepresidente sénior del Grupo Banco Mundial. «Excepto en Asia oriental y meridional, estamos muy lejos de alcanzar el dinamismo necesario para poner fin a la pobreza, contrarrestar el cambio climático y reponer el capital humano.

Asimismo, advirtió de que, en 2023, el ritmo de crecimiento del comercio descenderá a menos de un tercio del que se registraba en los años anteriores a la pandemia, mientras que en los mercados emergentes y economías en desarrollo, la presión de la deuda está aumentando debido al aumento de las tasas de interés.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies