Skip to content

  miércoles 19 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de noviembre de 2025SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta 19 de noviembre de 2025¿QUE PASARÁ CON LOS PGE 2026?
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Mercados extranjeros  El barril cae por toma de ganancias
Mercados extranjerosMercados

El barril cae por toma de ganancias

El petróleo cayó el miércoles en una sesión volátil, ya que los inversores tomaron ganancias tras dos días seguidos de alzas, en una jornada en la que los mercados debatieron la escasez de oferta.

AgenciasAgencias—30 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

* El crudo Brent bajó 37 centavos, o un 0,47%, a 78,28 dólares el barril y el contrato West Texas Intermediate cedió 23 centavos, o un 0,31%, a 72,97 dólares.
* «Los mercados están tratando de encontrar el equilibrio», dijo Dennis Kissler, vicepresidente senior de operaciones de BOK Financial, al señalar las fuertes compras de fondos en los últimos dos días.
* Por el lado de la oferta, las preocupaciones de escasez después de una reducción inesperada de los inventarios de petróleo de Estados Unidos y la suspensión de algunas exportaciones de crudo del Kurdistán iraquí se vieron parcialmente compensadas por un recorte de la producción menor de lo esperado en Rusia.
* Las existencias de petróleo en Estados Unidos cayeron inesperadamente la semana pasada, dijo la Administración de Información de Energía, ya que las refinerías aumentaron sus operaciones después de la temporada de mantenimiento y las importaciones del país cayeron a un mínimo de dos años.
* Los datos de la EIA también mostraron un descenso mayor al esperado en los inventarios de gasolina, lo que implica una fuerte demanda de cara a la temporada de verano boreal.
* La noticia de la sorpresiva caída en los inventarios se sumó a la interrupción de las exportaciones de crudo de 450.000 barriles por día (bpd) el sábado desde la región semiautónoma del Kurdistán del norte de Irak tras una decisión de arbitraje.
* El miércoles, la petrolera noruega DNO comunicó que había comenzado a interrumpir la producción en sus yacimientos del Kurdistán. Los campos de Tawke y Peshkabir de la compañía tuvieron una producción promedio de 107.000 bpd en 2022, una cuarta parte del total de las exportaciones kurdas.
* La actividad de petróleo y gas de Estados Unidos se estancó en el primer trimestre ya que las ganancias de producción se desaceleraron y las perspectivas de los perforadores se volvieron negativas, mostró una encuesta publicada por la Reserva Federal de Dallas.
* Sin embargo, la preocupación por la oferta se alivió con los informes de que la producción de petróleo de Rusia bajó alrededor de 300.000 bpd en las primeras tres semanas de marzo, menos que los recortes previstos de 500.000 bpd.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados extranjeros

Movimientos mixtos entre los índices europeos

19 de noviembre de 20250
Mercados

Se acentúa y generaliza la corrección bursátil

18 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa

17 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

SABADELL: 300 acciones para cada empleado

19 de noviembre de 20250
Legal

Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones»

19 de noviembre de 20250
Mercados extranjeros

Movimientos mixtos entre los índices europeos

19 de noviembre de 20250
Economía

FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta

19 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025
  • Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025
  • Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025
  • FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025
  • GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies