Skip to content

  lunes 14 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de julio de 2025Iglesias dejará de ser profesor en la Complutense 14 de julio de 2025Nedgia transforma su atención al cliente de l mano de IBM 14 de julio de 2025Sacyr nuevo contrato con Fluxys 14 de julio de 2025Centros COMERCIALES: la afluencia mantiene el crecimiento 14 de julio de 2025Indra logra un contrato de 65 millones en Colombia 14 de julio de 2025TJUE: este martes primer contacto con la ley de amnistía 14 de julio de 2025FISCALIA: abre diligencias contra Diez
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Mercados extranjeros  El barril cae por toma de ganancias
Mercados extranjerosMercados

El barril cae por toma de ganancias

El petróleo cayó el miércoles en una sesión volátil, ya que los inversores tomaron ganancias tras dos días seguidos de alzas, en una jornada en la que los mercados debatieron la escasez de oferta.

AgenciasAgencias—30 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

* El crudo Brent bajó 37 centavos, o un 0,47%, a 78,28 dólares el barril y el contrato West Texas Intermediate cedió 23 centavos, o un 0,31%, a 72,97 dólares.
* «Los mercados están tratando de encontrar el equilibrio», dijo Dennis Kissler, vicepresidente senior de operaciones de BOK Financial, al señalar las fuertes compras de fondos en los últimos dos días.
* Por el lado de la oferta, las preocupaciones de escasez después de una reducción inesperada de los inventarios de petróleo de Estados Unidos y la suspensión de algunas exportaciones de crudo del Kurdistán iraquí se vieron parcialmente compensadas por un recorte de la producción menor de lo esperado en Rusia.
* Las existencias de petróleo en Estados Unidos cayeron inesperadamente la semana pasada, dijo la Administración de Información de Energía, ya que las refinerías aumentaron sus operaciones después de la temporada de mantenimiento y las importaciones del país cayeron a un mínimo de dos años.
* Los datos de la EIA también mostraron un descenso mayor al esperado en los inventarios de gasolina, lo que implica una fuerte demanda de cara a la temporada de verano boreal.
* La noticia de la sorpresiva caída en los inventarios se sumó a la interrupción de las exportaciones de crudo de 450.000 barriles por día (bpd) el sábado desde la región semiautónoma del Kurdistán del norte de Irak tras una decisión de arbitraje.
* El miércoles, la petrolera noruega DNO comunicó que había comenzado a interrumpir la producción en sus yacimientos del Kurdistán. Los campos de Tawke y Peshkabir de la compañía tuvieron una producción promedio de 107.000 bpd en 2022, una cuarta parte del total de las exportaciones kurdas.
* La actividad de petróleo y gas de Estados Unidos se estancó en el primer trimestre ya que las ganancias de producción se desaceleraron y las perspectivas de los perforadores se volvieron negativas, mostró una encuesta publicada por la Reserva Federal de Dallas.
* Sin embargo, la preocupación por la oferta se alivió con los informes de que la producción de petróleo de Rusia bajó alrededor de 300.000 bpd en las primeras tres semanas de marzo, menos que los recortes previstos de 500.000 bpd.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas

10 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Iglesias dejará de ser profesor en la Complutense

14 de julio de 20250
Empresas

Nedgia transforma su atención al cliente de l mano de IBM

14 de julio de 20250
Empresas

Sacyr nuevo contrato con Fluxys

14 de julio de 20250
Empresas

Centros COMERCIALES: la afluencia mantiene el crecimiento

14 de julio de 20250
Industria

Indra logra un contrato de 65 millones en Colombia

14 de julio de 20250
Legal

TJUE: este martes primer contacto con la ley de amnistía

14 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Iglesias dejará de ser profesor en la Complutense 14 de julio de 2025
  • Nedgia transforma su atención al cliente de l mano de IBM 14 de julio de 2025
  • Sacyr nuevo contrato con Fluxys 14 de julio de 2025
  • Centros COMERCIALES: la afluencia mantiene el crecimiento 14 de julio de 2025
  • Indra logra un contrato de 65 millones en Colombia 14 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies