Skip to content

  viernes 22 septiembre 2023
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de septiembre de 2023Bolsa, nueva jornada de descensos 22 de septiembre de 2023Babcock, nuevo presidente de Grupo DIA 22 de septiembre de 2023El precio de la luz sube este sábado un 8,4 22 de septiembre de 2023El yen cae tras la reunión del BoJ y el dólar, disparado 22 de septiembre de 2023Crecemos, pero demasiado lentamente 22 de septiembre de 2023La deuda externa se reduce acercándose al nivel prepandemia 22 de septiembre de 2023Zegona estudia la compra de Vodafone España
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El barril de Brent hacia los 100 dólares
MercadosMercados extranjeros

El barril de Brent hacia los 100 dólares

Los datos del mercado consultados por Europa Press revelan que el crudo Brent, de referencia en Europa, acumula una revalorización de casi el 4% en la última semana y del 27% desde que empezó el verano, cuando el barril se negociaba en torno a los 70 dólares.

RedaccionRedaccion—15 de septiembre de 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un informe publicado este viernes por el Bank of America (BofA) aduce que el tirón del ‘oro negro’ en la última semana se explica por los recortes de la alianza de países OPEP+ y el impulso económico de Asia. El responsable global de materias primas y derivados de la entidad financiera, Francisco Blanch, ha apuntado que, en ese escenario, creen que los precios de Brent «podrían superar los 100 dólares el barril antes de 2024».De hecho, esta madrugada se ha conocido que la producción industrial de China aceleró su crecimiento en agosto al 4,5% en tasa interanual, la segunda mayor subida del año.

Según Blanch, a pesar de la preocupación por las perspectivas económicas de China, la solidez del mercado asiático hace que la región vuelva a liderar el crecimiento de la demanda mundial de energía lo que, unido a los rápidos recortes de la OPEP+, seguirá respaldando su opinión positiva sobre los precios del crudo Brent.
«Ahora que Arabia Saudí y Rusia están aplicando recortes conjuntos de la producción (el último fue a principios de este mes) en un contexto de demanda creciente, la cuestión clave para los precios del petróleo es cuándo volverán a desalinearse de los intereses económicos y políticos de los dos mayores exportadores de petróleo», ha agregado.

Además, fruto de esos recortes en la oferta petrolera, la OPEP+ ha comunicado que espera un déficit de 3,3 millones de barriles al día en el último trimestre del año, en tanto que la Agencia Internacional de Energía (AIE) moderó ese déficit a más de 200.000 barriles diarios.
Por su parte, el barril de Texas (WTI) también registraba una subida del 0,4%, hasta los 90,6 dólares -ha llegado a tocar los 91,15 dólares el barril en la madrugada tras los datos de China-, niveles no vistos desde junio de 2022, cuando el barril de referencia para el mercado estadounidense se disparó por el estallido de la guerra de Ucrania.

Las grandes petroleras europeas han acogido el encarecimiento del mercado de crudo con importantes avances bursátiles en la semana. En ese sentido, desde el cierre del pasado viernes Repsol se revalorizaba el 3%; BP el 2%; Equinor el 3,1%; Shell el 3,6%; Eni el 4,3% y TotalEnergies el 4,14%.

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Bolsa, nueva jornada de descensos

22 de septiembre de 20230
Mercados

El yen cae tras la reunión del BoJ y el dólar, disparado

22 de septiembre de 20230
DESTACADO PORTADA

El BoJ mantiene los tipos sin cambios

22 de septiembre de 20230
Cargar más
Leer también
Mercados

Bolsa, nueva jornada de descensos

22 de septiembre de 20230
Empresas

Babcock, nuevo presidente de Grupo DIA

22 de septiembre de 20230
Energía

El precio de la luz sube este sábado un 8,4

22 de septiembre de 20230
Mercados

El yen cae tras la reunión del BoJ y el dólar, disparado

22 de septiembre de 20230
DESTACADO PORTADA

Crecemos, pero demasiado lentamente

22 de septiembre de 20230
DESTACADO PORTADA

La deuda externa se reduce acercándose al nivel prepandemia

22 de septiembre de 20230
Cargar más
Últimas noticias
  • Bolsa, nueva jornada de descensos 22 de septiembre de 2023
  • Babcock, nuevo presidente de Grupo DIA 22 de septiembre de 2023
  • El precio de la luz sube este sábado un 8,4 22 de septiembre de 2023
  • El yen cae tras la reunión del BoJ y el dólar, disparado 22 de septiembre de 2023
  • Crecemos, pero demasiado lentamente 22 de septiembre de 2023
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies