Skip to content

  jueves 10 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo 10 de julio de 2025DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN: Europa en crisis de nacimientos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El BCE evita las pérdidas en 2022
EconomíaBancos

El BCE evita las pérdidas en 2022

El Banco Central Europeo (BCE) logró cerrar el año fiscal 2022 con un resultado equilibrado al dejar a cero su beneficio neto, frente a las ganancias de 192 millones contabilizadas en 2021, después de recurrir a 1.627 millones de euros de su provisión para riesgos y cubrir así las pérdidas incurridas durante el ejercicio a raíz del fuerte alza de los tipos de interés.

Redacción y AgenciasRedacción y Agencias—23 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El recurso a la provisión para riesgos financieros se elevó en 2022 a un total de 1.627 millones de euros con el fin de cubrir las pérdidas incurridas durante el ejercicio, en contraste con los 610 millones provisionados en 2021. «Estas pérdidas se debieron fundamentalmente a los gastos por intereses relacionados con el pasivo TARGET2 neto del BCE y a las minusvalías no realizadas en los valores mantenidos en las carteras de recursos propios y en dólares estadounidenses», explicó la entidad, señalando que, tras el importe liberado, su provisión se redujo a 6.566 millones.
Según refleja la cuenta de pérdidas y ganancias del BCE, en el pasado ejercicio los ingresos netos por intereses ascendieron a 900 millones de euros, por debajo de los 1.566 millones de 2021, principalmente por el aumento de los gastos por intereses resultantes del pasivo TARGET2, que se situaron en 2.075 millones de euros, frente a los 22 millones del ejercicio precedente.

Los ingresos por intereses generados por la cuota correspondiente al BCE del total de billetes en euros en circulación y los gastos por intereses abonados a los banco centrales nacionales en concepto de remuneración de sus activos exteriores de reserva transferidos al BCE se situaron en 736 millones y 201 millones de euros respectivamente, cuando en 2021 fueron cero en ambos casos. «Estas variaciones se debieron a las subidas del tipo de interés de las operaciones principales de financiación del Eurosistema hasta niveles superiores al 0% desde el 27 de julio de 2022», explicó el BCE, que ha subido los tipos en 300 puntos básicos desde julio de 2022.
Los ingresos netos por intereses generados por los valores mantenidos con fines de política monetaria aumentaron hasta 1.534 millones en 2022, un 52,3% por encima del dato de 2021, mientras que los ingresos netos por intereses procedentes de los activos exteriores de reserva se incrementaron hasta 798 millones de euros, frente a los 197 millones de un año antes. «Estas subidas fueron resultado principalmente del aumento de los rendimientos en la zona del euro y en Estados Unidos, respectivamente», apuntó el banco central.

Asimismo, las minusvalías no realizadas en el ejercicio 2022 ascendieron a 1.840 millones de euros, muy por encima de los 133 millones correspondientes a 2021, como consecuencia fundamentalmente de las pérdidas no realizadas por precio en los valores mantenidos en las carteras de recursos propios y en dólares estadounidenses debido al aumento de los rendimientos de los bonos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN: Europa en crisis de nacimientos

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA/SABADELL: según Escrivá dura demasiado tiempo

10 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas

10 de julio de 20250
materias primas

OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida»

10 de julio de 20250
General

España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania

10 de julio de 20250
Gobierno

“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro”

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo

10 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025
  • OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025
  • España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025
  • “The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025
  • APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies