Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de septiembre de 2025Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba 18 de septiembre de 2025BALANCE AEAT: generó 18.928 M€ en labores de prevención
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Mercados extranjeros  .El CAC 40 francés lidera los avances de las bolsas europeas
Mercados extranjerosMercados

.El CAC 40 francés lidera los avances de las bolsas europeas

Los principales índices europeos han registrado subidas tras la decisión de la Fed de bajar 50 pb. El mejor rendimiento lo ha tenido el CAC 40 francés, donde destacan las revalorizaciones de las empresas de lujo e industria que habían caído notablemente.

RedaccionRedaccion—19 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El IBEX 35 ha repuntado un 0,8%. Por su parte, el Euro Stoxx 50 recoge la mayor subida con alza del 2,2%.
Tono positivo en la sesión de Asia-Pacífico, los mercados asiáticos han reaccionado al alza ante la bajada de tipos de la Reserva Federal. Ha destacado el Hang Seng hongkonés con un repunte de un 2%, al igual que el Topix japonés queha subido un 2%. El KOSPI coreano tuvo una reacción más tímida con subidas del 0,16%.
Claves de la sesión
Fuerte repunte de las bolsas tras la decisión de bajar 50 pb de la Reserva Federal
Las bolsas europeas han tenido notables subidas después de que la Fed comenzase las rebajas de tipos con una bajada de 50 pb, lanzando el mensaje de que ahora su objetivo es también asegurar el pleno empleo y no sólo controlar la inflación. Las subidas más notables se han situado en los valores industriales más endeudados y en el sector del lujo. Destacamos las subidas de Hermes (+4,3%), Saint Gobain (+4,4%) y Airbus (+3,6%).
En España, destacamos las subidas de las acereras con subidas superiores al 3% y de Fluidra que aumenta un 4,7%. El lado negativo lo ponen las utilities tras el gran rally del último mes.
En EEUU, al cierre de la sesión europea, los valores tecnológicos lideran los avances. Destacamos el sector de los semiconductores con subidas superiores al 4% en la mayoría de los valores. Los principales índices registraban avances, destacando el repunte del Nasdaq de un 2,7% mientras el S&P 500 subía un 1,7%.
Renta fija
Aumento de las TIRes a largo plazo de los bonos gubernamentales.
Los mercados de bonos han registrado subidas de las TIRes tras la decisión de la Reserva Federal de subir 50 pb en vez de 25 pb. Ayer la pendiente entre el bono a 2 años y el 10 año de EEUU estaba plana, hoy el bono a 2 años se sitúa en el 3,59 tras bajar 8 pb y el bono a 10 años se sitúa en el 3,73%. En conjunto el movimiento de los mercados hoy refleja una toma de beneficios en activos defensivos y rotación hacia el riesgo.
En Europa, la TIR del Bund a 10 años ha repuntado a 2,19% y la referencia española se sitúa en el 2,99%.
Materias primas y divisas
El petróleo continúa su rebote y se acerca a los 75$
El petróleo continúa al alza y se sitúa ya en los 74 $/ barril tras una semana en donde ha recuperado desde los 69$ que llego a marcar hace 10 días.
El dólar se mantiene relativamente débil tras la decisión de la Reserva Federal de rebajar 50 pb, algo que el mercado había empezado a descontar en los últimos días. El cruce EUR/USD se ha estabilizado en el rango 1,10-1,12, cerca de su máximo de tres años.
Noticias empresariales
Campari
La compañía ha anunciado que el CEO Matteo Fantacchiotti, ha decidido abandonar la compañía tras una decisión conjunta. El CEO llevaba tan solo 5 meses en el puesto, la decisión se ha apresurado despues de unas declaraciones bajistas del CEO sobre las ventas en EEUU. La compañía de bebidas espirituosas emitió un comunicado aclarando que los comentarios del CEO se referían a las dinámicas del sector en EEUU y no a las previsiones de la propia compañía.
Principales indicadores macroeconómicos del día
Balanza por cuenta corriente en la Eurozona
Según el Banco Central Europeo, en julio, la balanza por cuenta corriente registró en la Eurozona un superávit de 39.600 millones de €, que se redujo respecto al mes anterior de 51.000 millones de €.
Decisiones monetarias en Reino Unido, Noruega y Turquía.
En la reunión que ha tenido lugar hoy, el Bank of England ha decidido mantener sus tipos de interés oficiales sin cambios en un 5,00%. Esta decisión ha sido respaldada por 8 votos de sus miembros del Comité de Política Monetaria, explicada principalmente por la necesidad de eliminar las presiones inflacionistas que persisten, y lograr situar la tasa de inflación en su objetivo de un 2,0%.
Por su parte, el Norges Bank (Banco de Noruega) ha decidido mantener el precio del dinero estable en un 4,50%, su mayor tasa desde diciembre de 2008. Esta decisión está principalmente explicada por la debilidad de su divisa (Corona Noruega), que desde comienzo de año registra una pérdida de valor de un 3% frente al $ y de aproximadamente un 4% respecto al €.
Adicionalmente, el Banco de Turquía ha mantenido por 6ª reunión consecutiva su tipo de interés de referencia en un 50%, en línea con lo previsto por el consenso de analistas
Solicitudes de prestaciones por desempleo en EEUU
Las solicitudes de prestaciones por desempleo en EEUU en la semana pasada han mostrado un descenso de 12.000 peticiones hasta situarse en 219.000 solicitudes, su menor registro desde mayo de este año (vs. 231.000 solicitudes la semana anterior). Un dato que finalmente ha sido inferior al proyectado por consenso de analistas de 230.000 peticiones.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta

18 de septiembre de 20250
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico

18 de septiembre de 20250
Politica y partidos

OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso

18 de septiembre de 20250
Bancos

BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4%

18 de septiembre de 20250
Mercados

TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba

18 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025
  • OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025
  • BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025
  • TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025
  • OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies