Skip to content

  lunes 14 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de julio de 2025Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025FUNCAS; creceremos una décima menos 14 de julio de 2025FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  El carnet B1, palanca de desarrollo de la movilidad eléctrica en España
Firmas

El carnet B1, palanca de desarrollo de la movilidad eléctrica en España

María Teresa Muñoz, responsable de marketing de ElecmobilityMaría Teresa Muñoz, responsable de marketing de Elecmobility—9 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El carnet de conducir B1 es una realidad en Europa, pero todavía no en España. Se trata de un documento que ya ha sido probado con éxito en Portugal, Italia, Francia y Reino Unido, donde ha resultado clave para la movilidad del futuro. En nuestro país, ya está aprobado y se espera que entre en vigor a lo largo de este año.

Esta licencia, con la que los jóvenes desde los 16 años podrán conducir, constituye un elemento esencial para mejorar la seguridad vial, ya que permite un acceso racional y escalonado a la conducción de automóviles. Además, es una oportunidad de aprendizaje para los conductores más jóvenes. Se calcula que, en nuestro país, hay un millón de jóvenes de 16 y 17 años que podrían optar por el carnet B1 como transición hacia el permiso B.

Del mismo modo, esta iniciativa es también una clara apuesta por la movilidad sostenible, ya que la mayoría de los cuadriciclos pesados (L7) que se pueden conducir con el B1 son eléctricos; por ello la entrada en vigor de este carnet servirá para aumentar de manera directa la electrificación en España, que alertan, no va al ritmo que sería necesario y lleva camino de quedar lejos de los países líderes, como Alemania y Portugal, donde la media de vehículos electrificados tiene una cuota del 20%, mientras que aquí no llega al 9%. Este dato supone que la industria automotriz española sufrirá un gran retroceso en lo que se refiere a competitividad, empleo y liderazgo.

Desde los años 90, Francia forma parte de los países en los que se permite la conducción a los jóvenes a partir de 16 años. Este sistema se considera como un aprendizaje anticipado y que favorece a un 30% de los adolescentes que con 18 años optan a sacarse el carnet.

Otro país europeo que es ejemplo de esta implantación, y que no por casualidad es también uno de los países que encabezan la movilidad eléctrica, es Alemania. Según un estudio realizado por el Ministerio Federal de Transporte e Infraestructura alemán, la implantación de este sistema para menores de 18 años ha ayudado a la reducción del 22% de los accidentes y del 20% de las infracciones en el país germano. Un ejemplo de los beneficios que ha traído la implantación de estas medidas.

Uno de los países que tiene la normativa parecida a la que se pretende implantar en España es Portugal. En el país vecino los jóvenes de 16 y 17 años pueden conducir cuadriciclos pesados , que les permite desplazarse de manera autónoma con su vehículo eléctrico. Se trata de un país que ha duplicado a España en la venta de coches electrificados, alcanzando en 2021 el 20% del total de ventas de automóviles, mientras que aquí representaron el 8%.

Son cifras que explican el por qué la adopción del carnet B1 en España representa una oportunidad para mejorar la seguridad vial y dar nuevos pasos hacia una movilidad cada vez más sostenible.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

Mercados tranquilos… ¿o anestesiados?

14 de julio de 20250
Firmas

Aranceles y dependencias estratégicas: dos caras de la misma moneda

13 de julio de 20250
Firmas

Las finanzas públicas (también) en el punto de mira

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos»

14 de julio de 20250
General

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 %

14 de julio de 20250
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU

14 de julio de 20250
Politica y partidos

Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS; creceremos una décima menos

14 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025
  • Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025
  • Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025
  • Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025
  • CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies