Skip to content

  domingo 6 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  El Congreso decidirá el martes si cita en febrero a Puigdemont
Legal

El Congreso decidirá el martes si cita en febrero a Puigdemont

La comisión del Congreso que investiga los atentados yihadistas de agosto de 2017 en Barcelona y Cambrils (Tarragona) tiene previsto decidir este martes si cita a comparecer en febrero al expresidente catalán y líder de Junts, Puigdemont, que se mantiene prófugo de la justicia española a la espera de que se le aplique la Ley de Amnistía

RedaccionRedaccion—26 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La comisión se reúne el martes para celebrar dos nuevas comparecencias –de un abogado de víctimas de los ataques y de un periodista– y justo después se ha convocado a la Mesa y los portavoces del órgano para determinar quiénes serán los siguientes comparecientes.
En la mesa de la comisión que preside Txema Guijarro, de Sumar, tienen mayoría los dos partidos que integran el Ejecutivo de coalición, pero también está el PP, que se opone a escuchar en el Congreso a un prófugo de la Justicia, al igual que Vox.

Los grupos aún no han acordado ni cuándo ni cómo se sustanciará el interrogatorio al expresidente catalán, pero están abocados a decidirlo ya. Y tendrán que hacerlo en un escenario de ‘congelación’ de las relaciones de Junts con el Gobierno de Pedro Sánchez.
Hasta ahora la comisión ha ido citando comparecientes siguiendo el orden de la lista que se aprobó cuando empezó la investigación. Ya se ha recabado el testimonio de nueve personas y, de momento, sólo se saltaron un nombre, el del abogado de algunas víctimas Agustí Carles i Garau, que ya tiene fecha.

La mesa decidió no citar a este letrado esta semana para agrupar en la misma sesión las comparecencias de los dos comparecientes que figuran justo después en la lista: el ahora director general de los Mossos d’Esquadra, Trapero, a la sazón mayor de la policía catalana, y al entonces conseller de Interior, Joaquim Forn.
Ambos comparecieron en el Congreso la semana pasada y el mencionado abogado lo hará este martes junto con el periodista Francesc Salles. Los dos siguientes nombres de la lista son el de Javier Martínez Espínola, también representante de las víctimas, y el de Carles Puigdemont.

Dado que las citaciones deben hacerse con 15 días de antelación, los grupos deben determinar el martes qué comparecencia programan para la segunda semana de febrero, si es que quieren seguir con los interrogatorios en esas fechas.
Es decir, deberán acordar si mantienen la costumbre de ser fieles al orden de la lista y convocan a Puigdemont. Si es el caso, tendrán que determinar también si le permiten comparecer por videoconferencia, habida cuenta de que si el líder de Junts se desplaza a España se expone a ser detenido.

Otros comparecientes ya han declarado por vía telemática, un método que también se ha usado en otras comisiones de investigación. Así se hizo con el exministro del Interior en el año de los atentados, Juan Ignacio Zoido, actualmente eurodiputado, y con el que era su secretario de Estado, José Antonio Nieto, ahora consejero de la Junta de Andalucía.
Después de Puigdemont, los dos siguientes nombres de la lista de comparecientes son la exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría y el expresidente Mariano Rajoy, ambos al frente del Ejecutivo central en agosto de 2017.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

CASO BEGOÑA GOMEZ: Peinado solicita la lista de llamadas de Alvarez

4 de julio de 20250
Legal

CASO KOLDO: para los empresarios todo era normal

4 de julio de 20250
Legal

TS las partes tiene 5 dias para pronunciarse sobre Cerdan

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies