Skip to content

  domingo 13 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  El “consorci” se hace con la Torre Tarragona
InmobiliarioEmpresas

El “consorci” se hace con la Torre Tarragona

Blackstone y el Consorci de la Zona Franca de Barcelona cierran la mayor operación inmobiliaria de oficinas de lo que va de año. El fondo estadounidense y la entidad llegaron a un acuerdo en los últimos días de julio para que la sociedad pública sea el nuevo propietario de la Torre Tarragona, ubicada a escasos metros de la barcelonesa Estación de Sants, por un precio que ronda los 100 millones de euros.

RedaccionRedaccion—14 de agosto de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Como se sabe, la entidad barajaba desde hacía meses una operación debido a que contaba con más de 70 millones de euros por la venta de 17 hectáreas de terreno a Mercabarna a finales de 2021 que no había invertido. La institución que preside Navarro tiene un plan para renovar la antigua sede de Correos y transformarla en un nuevo centro empresarial, pero el proyecto parece que va para largo.
En paralelo, el consorcio arrancó en julio con la ampliación del DFactory, el hub de innovación y transformación industrial que tiene en Barcleona. El organismo público del Estado licitó la redacción del proyecto y dirección de obra de urbanización del distrito DFactory, así como el proyecto básico, ejecutivo y dirección de obra del llamado edificio Cub. Toda la operación tendrá un coste de aproximadamente 100 millones, se hará por fases y de la mano de socios.

De este modo, el inmueble vuelve a cambiar de manos cuatro años después de que Blackstone lo adquiriese al banco UBS por un precio cercano a los 100 millones. Antes, en 2015, el banco lo había comprado a Omega Capital, el family office de Alicia Koplowitz, por 72 millones.

La torre Tarragona fue inaugurada en 1998 en el barrio de Sants y cuenta con una superficie de 18.150 metros cuadrados repartidos entre 19 plantas. Fue diseñada por el arquitecto Josep María Fargas, responsable también de la sede de Planeta en la Avinguda Diagonal (otro edificio propiedad de Blackstone) o el edificio de Banca Catalana en Passeig de Gràcia (hoy reconvertido en hotel).
Con los aproximadamente 100 millones de desembolso, la adquisición se convierte en la mayor operación del año en el mercado de oficinas español. El récord anterior estaba en los alrededor de 90 millones que Catalana Occidente pagó a Colonial por un edificio ubicado en Méndez Álvaro, en Madrid.

De este modo, la compra también sirve como mensaje de que el segmento sigue siendo interesante en el mercado en un momento en el que parecía que las ocupaciones en la capital catalana, no avanzaba al ritmo esperado. Los datos del primer semestre ya revelaron crecimientos de hasta el 49% de la contratación en la ciudad.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

AIE : la demanda de petróleo crecerá

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Telefónica compra el 50% que le faltaba en FiBrasil

11 de julio de 20250
Empresas

REPSOL: se hace con la mayoría de ODF Energia

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies