Skip to content

  miércoles 9 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de julio de 2025Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios 8 de julio de 20251S2025; 65.797 nuevas empresas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Colaboraciones  El corto plazo será clave en el éxito de la transición energética
Colaboraciones

El corto plazo será clave en el éxito de la transición energética

Los cambios que se realicen antes de 2030 serán cruciales para sentar las bases de una transición hacia el objetivo a largo plazo de emisiones netas cero.

Equipo Crédito y CauciónEquipo Crédito y Caución—1 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De acuerdo con el último informe difundido por Crédito y Caución, las grandes inversiones en energías renovables e infraestructuras que se realicen hasta 2030 serán cruciales para sentar las bases de una transición energética exitosa que permita acercarse al objetivo de emisiones netas cero en 2050. “Queda una cantidad limitada de CO2 que aún puede emitirse para contener el calentamiento global al objetivo del Acuerdo de París”, explica el informe. Este objetivo “es fundamental para evitar umbrales de calentamiento global que conduzcan a un cambio climático irreversible, en el que los casquetes polares se derritan, los ecosistemas se colapsen y el suministro de alimentos y agua se vea gravemente perturbado. No hay tiempo que perder con la transición energética, cada año cuenta”, añade.

De acuerdo con las estimaciones contenidas en el informe, en 2023 se invirtieron 2,8 billones de dólares en el sector energético de los cuales el 60% se destinaron a energías limpias y el 40% a energías fósiles. Para alcanzar los escenarios base de una transición energética efectiva, los niveles de inversión en energías límpias deberían situarse entre los 3,8 y los 4,7 billones de dólares en 2030 y transicionar hacia el abandono de las inversiones en fósiles. El aumento será necesario sobre todo en las economías emergentes y en desarrollo: actualmente, el 90% de las inversiones en energías limpias tienen lugar en China y en las economías avanzadas.

El informe incide en que la transición energética debe construirse en torno a tres grandes tendencias: la eficiencia energética, la electrificación y la reducción del uso de combustibles fósiles. La intensidad de estos tres cambios estará marcada por tres factores principales: la intervención gubernamental con planes claros y plazos de cumplimiento, el acceso a la financiación publica y privada y el progreso tecnológico. En los próximos años será necesario que las tecnologías existentes y comercialmente viables alcancen un uso generalizado a gran escala e innovar para descarbonizar los sectores industriales pesados y el transporte de larga distancia.

El informe señala que la invasión rusa de Ucrania introdujo argumentos de seguridad energética que están acelerando el despliegue de energías limpias, en Europa, Estados Unidos, China, India o Brasil. En concreto, la evolución de China será especialmente crucial. Por el lado de la demanda, el interés de China por la propiedad y las infraestructuras está disminuyendo porque ya hay suficientes edificios, carreteras, puentes, aeropuertos y puertos. El crecimiento futuro de la economía china se basará más en el consumo, lo que ralentizará significativamente la evolución de la demanda de energía y las emisiones de CO2. Por el lado de la oferta, las autoridades chinas se han volcado en la fabricación de alta tecnología, incluida la energía solar fotovoltaica y los vehículos eléctricos.

La competitividad de las energías limpias es una condición necesaria para la transición energética. Su despliegue debería generar beneficios de escala que se traduzcan en precios más bajos. Además, la innovación tecnológica, la sustitución de materiales y la mejora de la eficiencia deberían reducir aún más los costes para generar un círculo virtuoso que acelere su implementación.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

MERCADOS CAUTELOSOS

8 de julio de 20250
Colaboraciones

Nueva caída de las previsiones de crecimiento económico

7 de julio de 20250
Colaboraciones

El sólido informe de empleo en EE.UU. detiene la caída del dólar, por ahora

7 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Legal

Cerdán refuerza su equipo legal

8 de julio de 20250
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025
  • Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025
  • Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025
  • El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025
  • MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies