Skip to content

  jueves 11 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de septiembre de 2025España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia 10 de septiembre de 2025Ellison nuevo hombre más rico del mundo 10 de septiembre de 2025JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso 10 de septiembre de 2025SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad 10 de septiembre de 2025VON DER LEYEN: Europa esta en combate 10 de septiembre de 2025Rusia ataca a Polonia 10 de septiembre de 2025Tono mixto en la sesión europea con el IBEX 35 a la cabeza
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El crédito a familias crece en noviembre hasta rozar 700.000 M€
EconomíaBancos

El crédito a familias crece en noviembre hasta rozar 700.000 M€

El crédito a familias crece en noviembre hasta rozar 700.000 millones por la caída de tipos y el tirón del consumo.

RedaccionRedaccion—3 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Se situó en los 697.334 millones de euros, mientras que la financiación a las empresas ascendió un 2,6%, hasta colocarse en 940.242 millones de euros.

Según los últimos datos del Banco de España (BdE), en comparación con noviembre de 2023, el crédito concedido a las familias ascendió en 4.048 millones y el facilitado a las empresas se incrementó en 17.806 millones de euros, todo ello en un contexto marcado por las tensiones geopolíticas, pero también por la desescalada de los tipos de interés, que está animando la petición de crédito de hogares y empresas.
En comparación mensual, el endeudamiento de las familias creció en 12.305 millones de euros en noviembre en relación a octubre, lo que supone un 1,8% más. Por su parte, la deuda de las empresas ha crecido en un mes en 1.639 millones de euros, un 0,2% por encima del dato de octubre.

Los créditos hipotecarios de los hogares, que representan la mayor parte del total de su deuda, se situaron en noviembre de 2024 en 498.091 millones de euros, lo que supone 288 millones más que un año antes, un ligero 0,3% más. Los datos del Banco de España muestran que el importe que las familias destinan a su hogar sigue ocupando la mayor parte de su endeudamiento, ya que supone en torno a dos tercios del mismo.
El resto, los créditos de las familias destinados al consumo crecieron mucho más en noviembre de 2024, en concreto un 6,7% en tasa interanual, hasta los 103.625 millones; mientras que los préstamos de las familias destinados a otros fines alcanzaron los 92.084 millones de euros, lo que supone una caída del 0,2% respecto a un año antes.

La financiación a las empresas en el mes de noviembre de 2024 creció a nivel interanual debido al crecimiento de los préstamos del exterior y de los valores representativos de deuda, mientras que los créditos de las entidades financieras experimentaron un descenso en el undécimo mes del año.
Los préstamos bancarios a las empresas se situaron en 455.725 millones de euros en noviembre, lo que supone un ligero descenso respecto a los 456.689 millones del mismo mes de 2023, mientras que los valores representativos de deuda subieron un 11,2% interanual, hasta los 143.980 millones, y los préstamos del exterior crecieron un 0,9% en un año, hasta los 340.537 millones.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

PRODUCCIÓN INDUSTRIAL: subida del 2,5%

10 de septiembre de 20250
Economía

Un 40% de menores de 5 años es de origen extranjero

10 de septiembre de 20250
Economía

España no llega fin de mes

10 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia

10 de septiembre de 20250
Empresas

Ellison nuevo hombre más rico del mundo

10 de septiembre de 20250
Politica y partidos

JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso

10 de septiembre de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad

10 de septiembre de 20250
Gobierno

VON DER LEYEN: Europa esta en combate

10 de septiembre de 20250
Sin categoría

Rusia ataca a Polonia

10 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia 10 de septiembre de 2025
  • Ellison nuevo hombre más rico del mundo 10 de septiembre de 2025
  • JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso 10 de septiembre de 2025
  • SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad 10 de septiembre de 2025
  • VON DER LEYEN: Europa esta en combate 10 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies