Skip to content

  domingo 5 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de octubre de 2025Vox presenta su plan contra el «drama demográfico» 3 de octubre de 2025Ultimátum de Trump a Hamás 3 de octubre de 2025Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias» 3 de octubre de 2025Globo sonda electoral 3 de octubre de 2025Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente 3 de octubre de 2025APAGON: REE y Renovables en el punto de mira 3 de octubre de 2025REE contestación no exenta de dureza y criticas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Mercados extranjeros  El crudo gana terreno antes de la reunión de la OPEP+
Mercados extranjerosMercados

El crudo gana terreno antes de la reunión de la OPEP+

Los precios del petróleo subían el miércoles, ya que los inversores centraban su atención en una reunión de la OPEP+ para decidir la política de producción, mientras que la interrupción del suministro causada por una tormenta en el Mar Negro y la reducción de los inventarios estadounidenses impulsaban las compras.

RedaccionRedaccion—29 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

* Los futuros del crudo Brent subían 86 centavos, o un 1,1%, a 82,54 dólares el barril a las 1031 GMT. Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) ganaban 93 centavos, o un 1,2%, a 77,34 dólares el barril.
* Ambos referenciales subieron cerca de un 2% el martes, ya que el mercado esperaba que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+), incluida Rusia, extendieran o profundizaran los recortes a la oferta.
* El miércoles, la OPEP+ prosiguió sus conversaciones, que algunas fuentes calificaron de difíciles. Sin embargo, se esperaba que la reunión del jueves para decidir la política de producción del próximo año siguiera adelante según lo previsto, según dijeron las fuentes el miércoles.
* Una fuerte tormenta en la región del Mar Negro ha interrumpido hasta 2 millones de barriles diarios (bpd) de las exportaciones de petróleo de Kazajistán y Rusia, según funcionarios estatales y datos de agentes portuarios, aumentando la perspectiva de una escasez de suministro a corto plazo.
* Los mayores yacimientos petroleros de Kazajistán están reduciendo su producción diaria combinada en un 56% desde el 27 de noviembre, informó el Ministerio de Energía kazajo.
* El mercado del petróleo también se vio favorecido por la caída de los inventarios de crudo en Estados Unidos.
* Los inventarios estadounidenses de crudo cayeron en 817.000 barriles la semana pasada, según fuentes del mercado que citan cifras del Instituto Americano del Petróleo.
* Ocho analistas consultados por Reuters estimaron en promedio que los inventarios de crudo cayeron en unos 900.000 barriles en la semana hasta el 24 de noviembre. El miércoles se publicarán los datos semanales del gobierno estadounidense sobre los inventarios.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente

3 de octubre de 20250
Mercados

Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y automóvil

2 de octubre de 20250
Mercados

Bolsas europeas en máximos

1 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Vox presenta su plan contra el «drama demográfico»

3 de octubre de 20250
General

Ultimátum de Trump a Hamás

3 de octubre de 20250
Legal

Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias»

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Globo sonda electoral

3 de octubre de 20250
Mercados

Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: REE y Renovables en el punto de mira

3 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Vox presenta su plan contra el «drama demográfico» 3 de octubre de 2025
  • Ultimátum de Trump a Hamás 3 de octubre de 2025
  • Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias» 3 de octubre de 2025
  • Globo sonda electoral 3 de octubre de 2025
  • Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente 3 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies