Skip to content

  sábado 2 diciembre 2023
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de diciembre de 2023Powell es prematuro hablar de bajar tipos 1 de diciembre de 2023Navidades Katz: Roscón, Panettone y Más en el Callejón 1 de diciembre de 2023Fin de semana: la luz baja 1 de diciembre de 2023El IBEX 35 en máximos de 5 años. 1 de diciembre de 2023BCE: los requisitos de capital de la banca incrementados 1 de diciembre de 2023PMI: la actividad industrial sigue en caída 1 de diciembre de 2023IMPUESTO A LAS ENERGETICAS: Bruselas pone en duda los criterios de Montero y Sánchez
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El crudo supera máximos de abril
MercadosMercados extranjeros

El crudo supera máximos de abril

El petróleo subió el jueves y el barril de Brent superó los 84 dólares por primera vez desde abril, apoyado por la escasez de oferta debida a los recortes de producción de la OPEP+ y el renovado optimismo sobre las perspectivas de la demanda china y el crecimiento mundial.

AgenciasAgencias—28 de julio de 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

* El crudo ha encadenado cuatro alzas semanales consecutivas debido a un previsible endurecimiento de la oferta por los recortes de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, conocidos colectivamente como OPEP+, así como por algunas interrupciones involuntarias.
* El crudo Brent avanzó 1,32 dólares, o un 1,6%, a 84,35 dólares el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) subió 1,31 dólares, o un 1,7%, a 80,09 dólares.
* «Vemos el mercado del petróleo insuficientemente abastecido», dijeron los analistas de UBS en un informe. «Mantenemos una perspectiva positiva y esperamos que el Brent suba a 85-90 dólares en los próximos meses».
* Aún así, el petróleo cayó el miércoles después de que los datos mostraron que los inventarios de crudo en Estados Unidos cayeron menos de lo esperado y de que la Reserva Federal subió las tasas de interés un cuarto de punto porcentual, dejando la puerta abierta a otra subida.
* La economía estadounidense creció más rápido de lo esperado en el segundo trimestre, gracias a que la resistencia del mercado laboral apuntaló el gasto de los consumidores, mientras que las empresas impulsaron la inversión en bienes de equipo, lo que podría mantener a raya una temida recesión.
* El apetito por el riesgo en los mercados financieros se ve impulsado por las crecientes esperanzas de que los bancos centrales como la Fed se acerquen al final de sus campañas de endurecimiento de la política monetaria, lo que impulsaría las perspectivas de crecimiento mundial y la demanda de energía.
* El Banco Central Europeo subió las tasas de interés por novena vez consecutiva el jueves.
* La promesa hecha el lunes por China de impulsar su política de apoyo a la economía ha alentado las esperanzas de una regeneración de la demanda de petróleo por parte del mayor importador mundial de crudo, dijo en una nota Priyanka Sachdeva, analista de Phillip Nova.
* El 4 de agosto, los principales ministros de la OPEP+ se reunirán para analizar la situación del mercado.

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Powell es prematuro hablar de bajar tipos

1 de diciembre de 20230
Mercados

El IBEX 35 en máximos de 5 años.

1 de diciembre de 20230
Mercados

Ligeras variaciones al alza en los principales índices europeos.

30 de noviembre de 20230
Cargar más
Leer también
Mercados

Powell es prematuro hablar de bajar tipos

1 de diciembre de 20230
Fin de semana

Navidades Katz: Roscón, Panettone y Más en el Callejón

1 de diciembre de 20230
Energía

Fin de semana: la luz baja

1 de diciembre de 20230
Mercados

El IBEX 35 en máximos de 5 años.

1 de diciembre de 20230
DESTACADO PORTADA

BCE: los requisitos de capital de la banca incrementados

1 de diciembre de 20230
DESTACADO PORTADA

PMI: la actividad industrial sigue en caída

1 de diciembre de 20230
Cargar más
Últimas noticias
  • Powell es prematuro hablar de bajar tipos 1 de diciembre de 2023
  • Navidades Katz: Roscón, Panettone y Más en el Callejón 1 de diciembre de 2023
  • Fin de semana: la luz baja 1 de diciembre de 2023
  • El IBEX 35 en máximos de 5 años. 1 de diciembre de 2023
  • BCE: los requisitos de capital de la banca incrementados 1 de diciembre de 2023
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies