Skip to content

  jueves 3 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de julio de 2025Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral 3 de julio de 2025VACACIONES: 1ª Operación salida
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El déficit público de la eurozona cae al 3,2% y la deuda al 91,2% del PIB
EconomíaDESTACADO PORTADA

El déficit público de la eurozona cae al 3,2% y la deuda al 91,2% del PIB

El déficit público de la eurozona se redujo en el primer trimestre de 2023 al 3,2% y la deuda al 91,2% del Producto Interior Bruto (PIB), según las cifras de Eurostat, la oficina de estadística comunitaria, en comparación con los datos registrados en el cuarto trimestre de 2022.

RedaccionRedaccion—21 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Mientras, en toda la Unión Europea (UE) el déficit cayó hasta el 3% y la deuda hasta el 83,7% del PIB.
Las disminuciones en los déficits en comparación con el cuarto trimestre de 2022 se ha debido a los descensos en el gasto total, así como a aumentos en el PIB nominal. Las medidas para aliviar el impacto de los altos precios de la energía tuvieron un fuerte impacto en los saldos públicos en la segunda mitad de 2022 y el primer trimestre de 2023 y la mayoría de los Estados miembros continuaron registrando un déficit público.
En el primer trimestre de 2023, los ingresos públicos totales de la eurozona ascendieron al 46,2% del PIB, una disminución frente al 46,9% del cuarto trimestre de 2022, por incrementos del PIB. En términos absolutos, los ingresos totales desestacionalizados en la zona euro aumentaron alrededor de 3.000 millones de euros en comparación con el cuarto trimestre de 2022.

El gasto público total en la zona euro, por su parte, se situó en el 49,4% del PIB, una disminución de la ratio frente al 51,6% del trimestre anterior, debido tanto a la disminución del gasto total como al aumento del PIB nominal. En la UE, los ingresos públicos totales fueron del 45,4% del PIB en el primer trimestre de 2023, una disminución en comparación con el 46,2% del PIB en el cuarto trimestre de 2022. El gasto público total en la UE fue del 48,5% del PIB, una disminución frente al 50,7% del PIB del trimestre anterior.
En relación con la deuda pública, tanto para la zona euro como para la UE, la ligera disminución en relación con el PIB es debido a un aumento del PIB que superó el aumento de la deuda pública en términos absolutos.

A finales del primer trimestre de 2023, los valores representativos de deuda representaban el 83,0% de la eurozona y el 82,5% de la UE deuda del gobierno general. Los préstamos representaron el 14,2% y el 14,7%, respectivamente, y el efectivo y los depósitos representaron el 2,8% de la deuda pública de la zona del euro y de la UE.
En comparación con el cuarto trimestre de 2022, once Estados miembros registraron un aumento de su ratio deuda/PIB al final del primer trimestre de 2023 y dieciséis una disminución. Los mayores aumentos en la relación se observaron en Luxemburgo (+3,4 puntos porcentuales – pp), Bélgica (+2,2 pp), Austria y Letonia (ambos +2,1 pp), Rumanía (+1,7 pp) y Hungría (+1,5 pp), mientras que los mayores descensos se registraron en Grecia (-3,0 pp), Chipre (-2,5 pp) , Países Bajos (-1,8 pp), Estonia (-1,2 pp), Suecia (-1,1 pp), Polonia (-1,0 pp), Irlanda e Italia (ambos -0,9 pp).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

PMI SERVICIOS: el sector apenas crece

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VACACIONES: 1ª Operación salida

3 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión positiva en los índices europeos

3 de julio de 20250
General

Putin quiere a Zelenski derrotado

3 de julio de 20250
Politica y partidos

NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace

3 de julio de 20250
Mercados

Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI SERVICIOS: el sector apenas crece

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral

3 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025
  • Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025
  • NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025
  • Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025
  • PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies