Skip to content

  miércoles 26 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de noviembre de 2025SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis 26 de noviembre de 2025Ábalos: nuevos avisos para Moncloa 26 de noviembre de 2025Nuevo ascenso generalizado de las bolsas 26 de noviembre de 2025Relevo sorpresa en El Corte Inglés 26 de noviembre de 2025OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal 26 de noviembre de 2025FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados 26 de noviembre de 2025VIVIENDA : «2026 será el año de los precios históricos»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El dólar sube ante las preocupaciones sobre el techo de deuda
MercadosDivisas

El dólar sube ante las preocupaciones sobre el techo de deuda

El dólar tocó máximos de dos meses el martes frente a una canasta de monedas, ya que la falta de progresos en las conversaciones sobre incrementar el límite de deuda de Estados Unidos golpeó el apetito por el riesgo de los inversores.

Redacción y AgenciasRedacción y Agencias—24 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

* Representantes del presidente Joe Biden y republicanos del Congreso finalizaron otra ronda de negociaciones sobre el techo de la deuda sin señales de progreso, a medida que se acerca la fecha límite para elevar el límite de endeudamiento de 31,4 billones de dólares.
* «Creo que el dólar experimentó un impulso modesto hoy debido a que las acciones han descendido, principalmente debido a la falta de progreso en el acuerdo del techo de la deuda», dijo John Doyle, vicepresidente de operaciones y transacciones de Monex USA.
* Si bien la mayoría de los participantes del mercado esperan un acuerdo eventualmente, la demora en lograrlo mantuvo nerviosos a los operadores, afirmó Doyle.
* Mientras, los datos económicos mejores de lo esperado y los comentarios agresivos de los presidentes regionales de la Fed, incluidos James Bullard y Neel Kashkari, plantearon la posibilidad de nuevos aumentos de tasas, lo que también respaldó al dólar.
* El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas divisas, alcanzó las 103,65 unidades, su nivel más alto desde el 20 de marzo, para cotizar por la tarde en 103,55 unidades.
* La moneda estadounidense avanzó hasta 138,91 yenes, su cota más elevada desde el 30 de noviembre, antes de operar a 138,57.
* «La atención está volviendo lentamente hacia la inflación y todo este discurso de línea dura de la Fed que hemos estado recibiendo y que ha estado dando al dólar un poco de apoyo aquí», dijo Edward Moya, de OANDA.
* Los operadores han aumentado las apuestas a que la tasa de los fondos de la Fed se mantendrá elevada, con una probabilidad de casi el 30% de un alza en junio y un tipo en torno al 4,75% en diciembre.
* Datos del martes mostraron que las ventas de viviendas unifamiliares nuevas en Estados Unidos subieron a un máximo de 13 meses en abril. El índice de producción PMI compuesto de S&P Global, que rastrea los sectores de manufactura y servicios, avanzó a una lectura de 54,5 este mes, el mayor nivel desde abril de 2022 y tras a una lectura final de 53,4 en abril.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Nuevo ascenso generalizado de las bolsas

26 de noviembre de 20250
Mercados

Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania

25 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de occidente

24 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis

26 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Ábalos: nuevos avisos para Moncloa

26 de noviembre de 20250
Mercados

Nuevo ascenso generalizado de las bolsas

26 de noviembre de 20250
Empresas

Relevo sorpresa en El Corte Inglés

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados

26 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis 26 de noviembre de 2025
  • Ábalos: nuevos avisos para Moncloa 26 de noviembre de 2025
  • Nuevo ascenso generalizado de las bolsas 26 de noviembre de 2025
  • Relevo sorpresa en El Corte Inglés 26 de noviembre de 2025
  • OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal 26 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies