Skip to content

  sábado 4 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de octubre de 2025Vox presenta su plan contra el «drama demográfico» 3 de octubre de 2025Ultimátum de Trump a Hamás 3 de octubre de 2025Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias» 3 de octubre de 2025Globo sonda electoral 3 de octubre de 2025Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente 3 de octubre de 2025APAGON: REE y Renovables en el punto de mira 3 de octubre de 2025REE contestación no exenta de dureza y criticas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El Euríbor cierra enero en el 3,609%
MercadosDivisas

El Euríbor cierra enero en el 3,609%

El Euríbor a 12 meses, referencia directa para cerca de dos tercios de las hipotecas vivas en España, ha confirmado hoy su tercera caída mensual consecutiva y también su menor subida interanual desde marzo de 2022, cuando aún cotizaba en negativo y dio los primeros pasos de un escalada récord de 450 puntos básicos. Este ciclo vertiginoso de encarecimiento hipotecario llega justo ahora a su fin.

RedaccionRedaccion—31 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El promedio mensual de enero queda fijado en el 3,608%, su nivel más bajo en once meses, pese al leve repunte diario este miércoles hasta el 3,572%. En cualquier caso, el índice que mide el interés de los préstamos entre bancos proyecta ya para febrero una posible rebaja interanual, que se traduciría en el primer abaratamiento generalizado de préstamos sobre vivienda en dos años, aunque algunos de tipo mixto -con tramo inicial fijo y luego variable- que tienen revisión semestral ya se están abaratando.
El descenso del Euríbor se viene registrando desde el pasado 29 de septiembre de 2023 cuando marcó un máximo de 15 años en tasa diaria en el 4,22%, 65 puntos básicos por encima del nivel actual. El cambio de expectativas en los tipos de interés que fija el Banco Central Europeo (BCE) ha ido de la mano de un severo enfriamiento en las condiciones de financiación, tanto por la pérdida de apetito de los compradores como por el endurecimiento de los requisitos de concesión por parte de los bancos. Esto comienza a preocupar a los reguladores.

La tendencia al alza del Euribor se inició de manera más pronunciada a partir del 4 de febrero de 2022, tras la admisión por parte del BCE de la posibilidad de aumentar las tasas debido al crecimiento de la inflación en la zona euro y a que la tesis de que era un episodio transitorio resultó errónea. Esta tendencia se intensificó con el inicio de la invasión de Ucrania por parte de Rusia el 24 de febrero de 2022.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente

3 de octubre de 20250
Mercados

Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y automóvil

2 de octubre de 20250
Mercados

Bolsas europeas en máximos

1 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Vox presenta su plan contra el «drama demográfico»

3 de octubre de 20250
General

Ultimátum de Trump a Hamás

3 de octubre de 20250
Legal

Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias»

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Globo sonda electoral

3 de octubre de 20250
Mercados

Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: REE y Renovables en el punto de mira

3 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Vox presenta su plan contra el «drama demográfico» 3 de octubre de 2025
  • Ultimátum de Trump a Hamás 3 de octubre de 2025
  • Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias» 3 de octubre de 2025
  • Globo sonda electoral 3 de octubre de 2025
  • Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente 3 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies