Skip to content

  jueves 3 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de julio de 2025Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral 3 de julio de 2025VACACIONES: 1ª Operación salida
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El Euribor cierra octubre en el 2,547%
MercadosIbex

El Euribor cierra octubre en el 2,547%

El euríbor cierra octubre con su menor cotización al caer hasta un 2,547%. Esto arrastra la media mensual al 2,691%, lo que dispara los descuentos en las hipotecas en España.

RedaccionRedaccion—31 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El indicador al que hacen referencia la mayoría de las hipotecas en estos momentos sigue su senda a la baja después de las bajadas de tipos del Banco Central Europeo
Si en septiembre algunos hipotecados ya se ahorraron 2.400 euros al mes, en esta ocasión la bajada de la hipoteca asciende a 2.600 euros si hacemos los cálculos con la media mensual del euríbor a día 18 de octubre (2,753%).
Según los cálculos del comparador de hipotecas iAhorro, para una hipoteca variable a 30 años con euríbor más un diferencial de 0,99% la cuota mensual si lo que está hipotecado son 300.000 euros bajará en la revisión anual de este 2024 al mes en 223 euros, lo que al año se convierte en 2.684 euros menos. Si la cantidad de dinero que queda en la hipoteca es de 150.000 euros, y con el resto de condiciones igual, las cifras bajan a 111 euros menos cada vez y 1.342 euros menos al año.

Toca esperar para ver cómo llega el euríbor a final de año. En su camino son muchos los hipotecados que verán reducidas sus cuotas en las renovaciones anuales. Este 2024 ha empezado la senda del descenso y aunque todavía está lejos de solventar las economías de las familias que hace poco tuvieron que afrontar subidas mensuales de hasta 600 euros, poco a poco relaja los ahorros.

En esta línea Carbajal, responsable de hipotecas de Rastreator, apunta que el euríbor lleva bajando 13 meses, pero anteriormente llevaba subiendo 22 meses y «siempre tras una subida notable viene un movimiento de corrección y ajuste que es donde se encuentra ahora el euríbor». Por su parte Díaz-Álvarez, director de Riesgos de Ebury, explica que el euríbor sigue cayendo con fuerza, puesto que los mercados prevén recortes cada vez mayores por parte del Banco Central Europeo (BCE). «Los datos de inflación en la zona euro para el mes de septiembre han caído por debajo del 2% por primera vez desde principios de 2021. Si bien el índice subyacente -más significativo- se sitúa en el 2,7%, la tendencia desinflacionista es innegable y dará cobertura a una mayor relajación monetaria».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Sesión positiva en los índices europeos

3 de julio de 20250
Mercados

Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo

3 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

2 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión positiva en los índices europeos

3 de julio de 20250
General

Putin quiere a Zelenski derrotado

3 de julio de 20250
Politica y partidos

NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace

3 de julio de 20250
Mercados

Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI SERVICIOS: el sector apenas crece

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral

3 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025
  • Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025
  • NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025
  • Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025
  • PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies