Skip to content

  viernes 31 marzo 2023
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
30 de marzo de 2023FERROVIAL: el traslado no afectara a minoritarios 30 de marzo de 2023Yellen: es posible que la desregulacion ha ido demasiado lejos 30 de marzo de 2023Cierre de mercados: los ascensos continúan 30 de marzo de 2023Cae el precio medio de la energia 30 de marzo de 2023Los precios frenan su crecimiento, gracias a la bajada de las energías 30 de marzo de 2023La inflación recorta el consumo de carne, pescado, fruta y verduras 30 de marzo de 2023El precio del gas natural cae casi un 30%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El euríbor continúa su escalada con una subida del 28% en lo que va de año
MercadosDivisas

El euríbor continúa su escalada con una subida del 28% en lo que va de año

El euríbor volvió a tocar un nuevo máximo de más de 14 años. El índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas variables se situó en el 3,978% en su tasa diaria lo que elevó la media de marzo al 3,87%.

AgenciasAgencias—10 de marzo de 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta nueva subida ha provocado que el euríbor haya crecido un 28% en lo que va de año. La subida es mayor si se tiene en cuenta el mismo mes de 2022, cuando el euríbor aún estaba en negativo, concretamente en el -0,237%.
El mercado espera más alzas en lo que queda de mes, que podrían hacer que el índice se situase por encima del 4%. Si cierra en ese porcentaje, las personas que tengan que revisar su préstamo en marzo con una hipoteca variable media de 150.000 euros firmada en 2008 de euríbor más 0,99% se encarece 2.045 euros al año, o lo que es lo mismo 170 euros al mes.
Según las previsiones de algunos organismos y entidades, la gran mayoría prevé que el euríbor siga aumentando en las próximas semanas. Además, hay que tener en cuenta que el Banco Central Europeo (BCE) ya anunció una subida del 0,50% en la próxima reunión del 16 de marzo y dejaron la puerta abierta para más subidas en las siguientes reuniones. De esta manera, el euríbor seguirá subiendo.

Por ejemplo, bancos como Bankinter esperan que las cifras registradas a final de 2023 se mantengan en el 4% o superior. Una previsión similar a la de Asufin, que señala que desde marzo y hasta el mes de junio el índice se mantendrá en el 4%. Será a partir de septiembre cuando se modere la subida y comience a descender al 3,8%, para cerrar el año en el 3,7%. Por su parte, Caixabank prevé que en diciembre alcance el 3,44% y Funcas lo sitúa en el 3,5%. El Banco de España, por su parte, no descarta que el índice suba al 4,5%, ya que realiza estimaciones con una subida de hasta 500 puntos básicos desde enero de 2022.

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Yellen: es posible que la desregulacion ha ido demasiado lejos

30 de marzo de 20230
Mercados

Cierre de mercados: los ascensos continúan

30 de marzo de 20230
Mercados

El dólar sube mientras el yen cae por flujos de cierre trimestre

30 de marzo de 20230
Cargar más
Leer también
Empresas

FERROVIAL: el traslado no afectara a minoritarios

30 de marzo de 20230
Mercados

Yellen: es posible que la desregulacion ha ido demasiado lejos

30 de marzo de 20230
Mercados

Cierre de mercados: los ascensos continúan

30 de marzo de 20230
Energía

Cae el precio medio de la energia

30 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

Los precios frenan su crecimiento, gracias a la bajada de las energías

30 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

La inflación recorta el consumo de carne, pescado, fruta y verduras

30 de marzo de 20230
Cargar más
Últimas noticias
  • FERROVIAL: el traslado no afectara a minoritarios 30 de marzo de 2023
  • Yellen: es posible que la desregulacion ha ido demasiado lejos 30 de marzo de 2023
  • Cierre de mercados: los ascensos continúan 30 de marzo de 2023
  • Cae el precio medio de la energia 30 de marzo de 2023
  • Los precios frenan su crecimiento, gracias a la bajada de las energías 30 de marzo de 2023
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies