Skip to content

  lunes 14 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de julio de 2025CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025FUNCAS; creceremos una décima menos 14 de julio de 2025FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento 14 de julio de 2025OCDE: el envejecimiento español afectara a su mercado laboral 14 de julio de 2025SEGUROS: en recuperación gracias a la mejora de las primas 14 de julio de 2025VIVIENDA: el precio medio de segunda mano crece un 4,3% 14 de julio de 2025EDIFICACION: el precio se dispara
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El Euribor establece una nueva barrera
MercadosDivisas

El Euribor establece una nueva barrera

El Euríbor a 12 meses ha registrado este viernes un leve repunte en tasa diaria, hasta el 4,228%, que le sirve para marcar un nuevo máximo de 2023 y de quince años.

RedaccionRedaccion—29 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El último dato mensual sella el promedio de septiembre en el 4,149%, 7 puntos básicos más que en agosto (4,073%) y empata con el registro de julio que supuso su nivel más alto desde noviembre de 2008. Pese a su enésimo aumento le está costando subir.
Con los datos a cierre de mes, el Euríbor a 12 meses se recupera de la caída de agosto pero firmará el menor aumento interanual en más de un año con una variación de 1,91 puntos porcentuales. Aunque el índice de referencia de las hipotecas sube levemente respecto al mes anterior, lo cierto es que se distancia a la baja de los tipos oficiales fijados por el BCE (4,5%) con el mayor diferencial desde enero de 2022. La tasa de interés de referencia entre bancos a 12 meses todavía se encuentra cerca de su nivel máximo desde noviembre de 2008. En un período de un año y medio, el Euríbor ha pasado de estar en terreno negativo a alcanzar su nivel más alto en 15 años, debido a las 10 subidas consecutivas de los tipos realizadas desde julio de 2022 por el Banco Central Europeo (BCE) para controlar la inflación.

A pesar de este significativo aumento, el impacto en las familias será menos pronunciado que en meses anteriores. En el primer trimestre de 2022, el Euríbor estaba en territorio negativo, lo que significó que aquellos que ajustaron sus hipotecas utilizando los datos de enero a marzo de 2023 experimentaron un incremento en su tasa de interés de más de 3,8 puntos porcentuales.
Sin embargo, esta situación no se repetirá para quienes revisen sus hipotecas con el Euríbor de septiembre, ya que el aumento será de menos de dos puntos porcentuales. Este nivel del Euríbor implica que una persona que tenga contratada una hipoteca variable de 150.000 euros a 30 años, y un diferencial del 0,99% más Euríbor, verá un aumento en su cuota hipotecaria de 167 euros al mes.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas

10 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS; creceremos una décima menos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE: el envejecimiento español afectara a su mercado laboral

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

SEGUROS: en recuperación gracias a la mejora de las primas

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el precio medio de segunda mano crece un 4,3%

14 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025
  • FUNCAS; creceremos una décima menos 14 de julio de 2025
  • FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento 14 de julio de 2025
  • OCDE: el envejecimiento español afectara a su mercado laboral 14 de julio de 2025
  • SEGUROS: en recuperación gracias a la mejora de las primas 14 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies