Skip to content

  miércoles 16 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de julio de 2025INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados 15 de julio de 2025Vivienda: las ventas se disparan un 33,5%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El euríbor la semana por debajo del 2,7%
MercadosDivisas

El euríbor la semana por debajo del 2,7%

Tras el bajón del euríbor de este jueves, ya se preveía una ruptura de la barrera del 2,7%, por lo que este mismo viernes 4 de octubre, el índice al que están referenciadas la mayor parte de las hipotecas variables vuelve a marcar un nuevo mínimo anual, en el 2,688%.

RedaccionRedaccion—4 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De hecho, el mes de septiembre supuso el sexto mes consecutivo de cierre a la baja, con un dato por debajo del 3%, algo que no se veía desde noviembre de 2022. Además, el cierre del mes pasado marcó un mínimo que no se daba desde diciembre de 2022. Así, fue una alegría para los hipotecados que tuvieran que revisar su cuota en septiembre, con un cierre definitivo en el 2,936%.

En cuanto a las últimas jornadas, tras cinco días de bajadas consecutivas, el euríbor repuntaba el viernes pasado en 0,016 puntos básicos respecto al día anterior, aunque ya entonces se confirmaba que cerraría por debajo de la barrera del 3%. Después, en el último dato del mes, el índice hipotecario caía el lunes en 0,19 puntos básicos respecto al anterior dato.
Ya el martes, arrancando octubre, subía 0,002 puntos, confirmando una estabilización del índice, ya que el miércoles repetía una ligera bajada en otros 0,004 puntos básicos. Sin embargo, las bajadas más notorias comenzaron este mismo jueves, cuando el índice volvía a caer, esta vez de forma más estrepitosa, descontando 0,033 puntos. Sin embargo, el mínimo anual del índice queda registrado este viernes 4 de octubre, cuando ha caído otros 0,024 puntos básicos respecto a la jornada anterior.

Desde el comienzo del mes de septiembre, el índice de referencia para las hipotecas ha ido marcando datos a la baja, encadenando caídas que ya predecían un cierre por debajo del 3%, algo que no pasaba desde noviembre de 2022 y que supone el sexto mes de caídas consecutivas. Ahora, con el arranque de octubre, el euríbor mantiene una tendencia de estabilización que habrá que ver si se mantiene a lo largo del mes.
De hecho, ante esta situación, los mercados financieros ya prevén un desplome del euríbor, llevando al índice hipotecario por debajo del 2% en 2025. En concreto, y a pesar de que en las últimas semanas los expertos se resistían a descontar las últimas bajadas agresivas del índice a medio plazo, los futuros anticipan un euríbor al 1,8% para finales del año que viene.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición

15 de julio de 20250
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU

14 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30%

15 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición

15 de julio de 20250
Gobierno

Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral

15 de julio de 20250
Energía

CARBURANTES: con el verano llegan las subidas

15 de julio de 20250
Sin categoría

IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados

15 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025
  • Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025
  • CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025
  • IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies