Skip to content

  viernes 10 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de octubre de 2025GAZA: el alto el fuego entrará en vigor 24 horas después de la aprobación hoy del acuerdo 9 de octubre de 2025FED: dos recortes de tipos mas en 2025 9 de octubre de 2025CINISMO PURO: España ha sido clave en el acuerdo entre Israel y Hamas 9 de octubre de 2025Jornada de toma de beneficios con los índices en máximos históricos 9 de octubre de 2025DIAZ. amplia el permiso por fallecimiento de un familiar 9 de octubre de 2025CUERPO: antes de ampliar hay que hablar con las empresas 9 de octubre de 2025GARAMENDI: querría estar de permiso para no aguantar a Diaz
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El euro en máximos
Mercados

El euro en máximos

La calma en Oriente Medio, la caída del precio del petróleo y las declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, ante la Cámara de Representantes de EEUU han provocado una 'tormenta perfecta' contra el dólar.

RedaccionRedaccion—24 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Powell no ha cerrado la puerta a una bajada de tipos en julio, y ha dejado claro que su posición favorita es «esperar y ver», pero que hay «varios escenarios» en los que apoyaría un recorte de tipos en la próxima reunión. Los comentarios han golpeado al billete verde, que cae frente a sus rivales: el euro ha vuelto a máximos de 2021.
La moneda común europea lleva subiendo con fuerza desde que Trump volviera a la Casa Blanca, y ya avanza casi un 12% desde la toma de posesión del presidente. Hoy sube cerca de un 0,4% hasta superar los 1,161 dólares por euro, máximos de enero de 2021. Una cifra que indica la incertidumbre a la que se enfrenta EEUU por el impacto de los aranceles y que refleja la posibilidad de mayores bajadas de tipos en los próximos meses.

Powell ha asegurado que «una mayoría de miembros del Comité» del banco central «está a favor de bajar tipos más adelante este año», tal y como apuntaba el ‘dot plot’ publicado la semana pasada. Además, ha apuntado que barajan «diversos escenarios»: «Si la inflación es menor de lo que esperamos, o si el mercado laboral se debilita, podríamos bajar tipos antes de lo esperado». Esta afirmación ha ilusionado a los mercados, que ven más probables las ansiadas bajadas de tipos. El bono a 10 años ha caído 4 puntos básicos, y el petróleo ha continuado su caída, hasta llegar a un 5% de retroceso, hasta rondar los 65 dólares, un desplome del 13% en apenas 5 días. Una combinación de factores que ha sido recibida con alivio tanto en Wall Street como en las bolsas europeas, con subidas de más del 1%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

FED: dos recortes de tipos mas en 2025

9 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de toma de beneficios con los índices en máximos históricos

9 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Inverco la reforma de las pensiones es un fracaso

9 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
General

GAZA: el alto el fuego entrará en vigor 24 horas después de la aprobación hoy del acuerdo

9 de octubre de 20250
Mercados

FED: dos recortes de tipos mas en 2025

9 de octubre de 20250
Politica y partidos

CINISMO PURO: España ha sido clave en el acuerdo entre Israel y Hamas

9 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de toma de beneficios con los índices en máximos históricos

9 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DIAZ. amplia el permiso por fallecimiento de un familiar

9 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CUERPO: antes de ampliar hay que hablar con las empresas

9 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GAZA: el alto el fuego entrará en vigor 24 horas después de la aprobación hoy del acuerdo 9 de octubre de 2025
  • FED: dos recortes de tipos mas en 2025 9 de octubre de 2025
  • CINISMO PURO: España ha sido clave en el acuerdo entre Israel y Hamas 9 de octubre de 2025
  • Jornada de toma de beneficios con los índices en máximos históricos 9 de octubre de 2025
  • DIAZ. amplia el permiso por fallecimiento de un familiar 9 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies