Skip to content

  martes 26 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de agosto de 2025La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas 26 de agosto de 2025Puigdemont quiere un banco catalán 26 de agosto de 2025FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook 26 de agosto de 2025INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas 26 de agosto de 2025CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas 26 de agosto de 2025DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115% 26 de agosto de 2025GASTO EN PENSIONES: alcanza 13.621 M€, nuevo récord
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  El gasto de los turistas creció un 11,9%
DESTACADO PORTADAEconomíaServicios

El gasto de los turistas creció un 11,9%

El gasto total realizado por los turistas internacionales que visitaron España en julio alcanzó los 15.535 millones de euros, con un aumento del 11,9% respecto al mismo mes de 2023.

RedaccionRedaccion—2 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El gasto medio por turista fue de 1.432 euros, con un incremento anual del 4,3%. Por su parte, el gasto medio diario creció un 2,1%, hasta los 195 euros. Durante los siete primeros meses de 2024 el gasto total de los turistas internacionales aumentó un 18,6% y alcanzó los 71.108 millones de euros.
Los principales países emisores en cuanto al nivel de gasto en julio fueron Reino Unido (con el 18,3% del total), Alemania (10,8%) y Francia (9,6%).

El gasto de los turistas residentes en Reino Unido aumentó un 10,3% en tasa anual, el de los de Alemania un 16,7% y el de los de Francia un 1,5%. En los siete primeros meses de 2024 Reino Unido fue el país con mayor gasto acumulado (17,9% del total). Le siguieron Alemania (12,2%) y Francia (8,0%).

El gasto en alojamiento fue la principal partida en julio, con un 20,0% del total del gasto y un aumento del 11,0% respecto al mismo mes de 2023. Las siguientes partidas fueron el gasto en transporte internacional (no incluido en paquete turístico) y en actividades, con un 18,6% y un 18,3% del total, respectivamente. El primero aumentó un 5,0% y el segundo un 9,7%. El 62,6% del gasto total en julio lo realizaron turistas que pernoctaron en alojamientos hoteleros, con un aumento anual del 5,6%. Por su parte, el gasto en alojamientos de no mercado creció un 20,7%.
El gasto de los turistas que no viajaron con paquete turístico subió un 10,4% en tasa anual. El de los que contrataron paquete turístico aumentó un 16,4%.
En cuanto al motivo del viaje, los turistas que visitaron España por ocio generaron el 91,0% del gasto total, con un desembolso un 12,0% mayor que en julio de 2023.

Las comunidades autónomas de destino principal con mayor peso en el gasto de los turistas en julio fueron Illes Balears (con el 24,4% del total), Cataluña (20,1%) y Comunitat Valenciana (13,3%). El gasto de los turistas aumentó un 16,2% en tasa anual en Illes Balears, un 2,1% en Cataluña y un 20,1% en Comunitat Valenciana. En los siete primeros meses de 2024 las comunidades con mayor gasto acumulado fueron Cataluña (con el 18,9% del total), Canarias (18,3%) y Illes Balears (15,6%).


• El gasto total de los turistas internacionales que visitaron España en julio aumentó un 11,9% y alcanzó los 15.535 millones de euros.
• El gasto medio diario se incrementó un 2,1%, hasta 195 euros.


 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115%

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

GASTO EN PENSIONES: alcanza 13.621 M€, nuevo récord

26 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas

26 de agosto de 20250
Politica y partidos

Puigdemont quiere un banco catalán

26 de agosto de 20250
Mercados

FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook

26 de agosto de 20250
Gobierno

INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115%

26 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas 26 de agosto de 2025
  • Puigdemont quiere un banco catalán 26 de agosto de 2025
  • FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook 26 de agosto de 2025
  • INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas 26 de agosto de 2025
  • CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas 26 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies