Skip to content

  lunes 14 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de julio de 2025Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025FUNCAS; creceremos una décima menos 14 de julio de 2025FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El gasto en la cesta de la compra sube un 5%
EconomíaAgricultura

El gasto en la cesta de la compra sube un 5%

Las ventas totales de bienes de consumo en las cestas de la compra españolas en el mes de marzo se incrementaron un 5% respecto a lo desembolsado un año antes, debido a una demanda que se elevó un 2,1%, mientras que el precio promedio alcanzó una subida del 2,8%.

RedaccionRedaccion—18 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo desvelan los últimos datos publicados por la consultora NIQ y según los cuales, en cuanto a secciones principales, la alimentación fue en la que se realizó mayor desembolso, subiendo sus ventas en valor en un 6,2%, mientras que bebidas lo hizo en un 3,4% y droguería y perfumería, en un 1,7%. Por lo que respecta a la demanda, se registraron incrementos del 3% para alimentación, del 1% para bebidas y un “ligero avance” del 0,2% de las ventas en volumen para los productos de cuidado personal y del hogar.
En cuanto al precio promedio, en marzo se observó una “moderación” en las subidas interanuales y la alimentación anotó un aumento del 3,1% frente a marzo de 2023, bebidas repuntó un 2,4%, mientras que droguería y perfumería se mantuvo prácticamente plano, con una elevación del 0,2%.

Por lo que se refiere a las ventas en valor desglosadas por canales, destaca la subida en las gasolineras, donde fue del 9,7%, por el fenómeno estacional debido a la campaña de Semana Santa, aunque las ventas online le siguen “muy de cerca” con un incremento del 9,4% frente a un año antes.
El resto de canales físicos también registran alzas, como los súper grandes, con un 6,9% más; los súper pequeños, con un 5,6% más; los medianos, que crecen un 3,6% o las perfumerías, que lo hacen en un 2,1%, mientras que los hipermercados apenas varían registrando un alza del 0,6%.
En el capítulo de productos lácteos, el queso rallado incrementó sus ventas en volumen en un 19,2%, mientras los dietéticos experimentaron un aumento de las ventas en valor del 16,2%, pero también los productos para preparar repostería en casa, que aparecen en el ranking de los más vendidos con una subida del 14,1%. Además, el pescado preparado congelado avanza un 11,2%, mientras que el congelado normal lo hace un 9,2%.

Por último, otros productos que incrementan su demanda son las golosinas, con un 9,4%; los frutos secos, con un 8,9%; el tratamiento facial, con un 7,5% o los platos preparados refrigerados, con un 7,2%.
Por lo que se refiere a los precios, un mes más, el aceite lidera la lista de categorías con mayores elevaciones de precio respecto a un año antes, con un 30,5%. Debido a la actual crisis mundial del cacao, los chocolates incrementaron también su precio en un 11,1%, mientras que el cacao lo hace en un 4,1%.
Le siguen la parafarmacia de gran consumo, con un aumento del precio del 10,3%; las fragancias, que suben un 10,2%; las aceitunas y encurtidos, un 9,6%; los zumos, un 8,9%; el cuidado capilar, un 8,4%; los espumosos, un 8,0%, o las verduras congeladas y las conservas vegetales que lo hacen un 7,0% y 5,3% respectivamente, respecto al mismo mes del año pasado.

A cierre de marzo, se produjo un incremento de las ventas en valor de las marcas de distribuidor del 8,3%, frente a la subida del 2,3% de las marcas de fabricante, mientras que las ventas en volumen se elevaron en un 5,2% para las primeras y disminuyeron en un 1,5% para las segundas.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

FUNCAS; creceremos una décima menos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE: el envejecimiento español afectara a su mercado laboral

14 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos»

14 de julio de 20250
General

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 %

14 de julio de 20250
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU

14 de julio de 20250
Politica y partidos

Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS; creceremos una décima menos

14 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025
  • Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025
  • Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025
  • Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025
  • CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies