Skip to content

  jueves 28 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de agosto de 2025Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer 27 de agosto de 2025PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada 27 de agosto de 2025SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos 27 de agosto de 2025VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica 27 de agosto de 2025Los Reyes visitan zonas incendiadas 27 de agosto de 2025OCDE: el PIB repunta un 0,4%. EE UU y España lo lideran 27 de agosto de 2025Podemos quiere elecciones
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  El Gobierno abre la pesquería de sardina ibérica
Gobierno

El Gobierno abre la pesquería de sardina ibérica

La flota española dispondrá de la cuota disponible de pesquería de sardina ibérica más alta de los últimos años, con un total de 18.962 toneladas, 4.000 más con respecto a las que se dispuso en 2022, según ha comunicado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

RedaccionRedaccion—20 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Y es que, es a partir de las 00.00 horas de este lunes cuando se ha dado inicio a la pesquería, según se desprende de una resolución emitida por la Secretaría General de Pesca. Se trata además del inicio de la pesquería más temprano de los últimos años, tras más de tres meses de cierre, ya que en 2022 se abrió a principios de abril, y tradicionalmente desde el inicio de la aplicación de planes de gestión se iniciaba a principios de mayo.

Junto con Portugal, país con el que se lleva a cabo la gestión de esta pesquería de manera coordinada desde hace años, se ha comunicado a la Comisión Europea que se ha fijado una cantidad inicial disponible para poder ser pescada por ambas flotas de 56.604 toneladas, de acuerdo a la última recomendación del Consejo Internacional para la Exploración del Mar (ICES, por su denominación en inglés).
Las 18.962 toneladas que corresponden a España se distribuyen entre la flota de cerco del golfo de Cádiz, la flota de cerco, racú y piobardeira del Cantábrico y Noroeste y la flota de xeito, según los porcentajes de reparto establecidos por una orden del 1 de junio.

En el caso de la flota de cerco del golfo de Cádiz existe un reparto individual por buque, mientras que en el caso del Cantábrico y Noroeste la pesquería se regula mediante el establecimiento de topes, para permitir el mejor aprovechamiento de la cantidad disponible.
Por ello, se fijan topes de captura y desembarque por jornadas de pesca, diferenciados por el número de tripulantes del buque (hasta 7 tripulantes u ocho o más tripulantes). Estos topes son más altos que en años anteriores, al tener en cuenta el incremento de la cantidad disponible.

El departamento dirigido por Planas explica que después de varios años de una situación precaria de esta especie en las aguas ibéricas, y la aplicación de importantes limitaciones de capturas, actualmente se observan «muy evidentes signos» de recuperación en base a las campas científicas de evaluación que se desarrollan a lo largo del año, tanto en primavera como en otoño, y que se han reflejado en los dictámenes científicos disponibles.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan zonas incendiadas

27 de agosto de 20250
Gobierno

Aagesen pide «rigor técnico»

27 de agosto de 20250
Gobierno

INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas

26 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer

27 de agosto de 20250
Politica y partidos

PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada

27 de agosto de 20250
Mercados

SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos

27 de agosto de 20250
Empresas

VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan zonas incendiadas

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE: el PIB repunta un 0,4%. EE UU y España lo lideran

27 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer 27 de agosto de 2025
  • PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada 27 de agosto de 2025
  • SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos 27 de agosto de 2025
  • VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica 27 de agosto de 2025
  • Los Reyes visitan zonas incendiadas 27 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies