Skip to content

  miércoles 19 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de noviembre de 2025Se acentúa y generaliza la corrección bursátil 18 de noviembre de 2025MAPFRE: fija el dividendo a cuenta y Fitch mejora su rating 18 de noviembre de 2025BCE: reduce los requisitos de capital a la banca 18 de noviembre de 2025Zelenski visita España 18 de noviembre de 2025Gobierno aprueba un techo de gasto de 212.026 M€ 18 de noviembre de 2025AIReF: avala las previsiones macro 18 de noviembre de 2025VIVIENDA: las ventas siguen creciendo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El Gobierno aprobará la nueva tarifa regulada de la luz antes de final de junio
EconomíaEnergía

El Gobierno aprobará la nueva tarifa regulada de la luz antes de final de junio

El Gobierno aprobará antes de que termine el mes de junio la reforma de la tarifa regulada de la electricidad, el denominado Precio de Venta al Pequeño Consumidor, que busca hacer que el precio de la luz que pagan unos nueve millones de hogares que están adscritos a ella dependa menos de las subastas mayoristas diarias, que registraron picos continuados el año pasado, y sean más estable mediante un sistema que tendrá en cuenta contratos a distintos plazos, a uno y tres meses y un año.

RedaccionRedaccion—26 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La luz verde definitiva se producirá más de un año después de que España se comprometiera a ello con la Comisión Europea a cambio de que autorizara el mecanismo ibérico, que mientras tanto ha servido para contener la factura de la luz en España y Portugal, y después de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia pusiera múltiples objeciones sobre la manera de calcular el precio regulado de la luz que también compartiría la Comisión. Este viernes, en Madrid, la directora general de Energía de la Comisión, Joergensen, se ha limitado a pedir que el nuevo sistema ofrezca «certeza» al mercado y a los inversores.

La secretaria de Estado de Energía, Aagesen, ha asegurado que «queda muy poquito» para que vea la luz una reforma con la que el Gobierno calculó que podría haber un ahorro general de 297,1 millones de euros al año en las facturas de la luz. Además de hogares y hogares vulnerables que quieran solicitar el bono social, en el nuevo diseño que ha realizado el Ministerio de Transición Ecológica también está previsto que puedan acogerse a la tarifa PVPC las microempresas y que también en ella se repercuta el coste del bono social eléctrico que pagan todos los consumidores. «Estamos trabajando para tener la propuesta aprobada, nos gustaría que en este primer semestre», ha dicho Aagesen, que ha recordado que queda «muy poquito» para que termine este plazo, a final de junio como muy tarde. Sin embargo, y según el último borrador conocido de la reforma, esta no entrará en vigor hasta el 1 de enero de 2024.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

MAPFRE: fija el dividendo a cuenta y Fitch mejora su rating

18 de noviembre de 20250
Economía

BCE: reduce los requisitos de capital a la banca

18 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: avala las previsiones macro

18 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Se acentúa y generaliza la corrección bursátil

18 de noviembre de 20250
Economía

MAPFRE: fija el dividendo a cuenta y Fitch mejora su rating

18 de noviembre de 20250
Economía

BCE: reduce los requisitos de capital a la banca

18 de noviembre de 20250
Gobierno

Zelenski visita España

18 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Gobierno aprueba un techo de gasto de 212.026 M€

18 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: avala las previsiones macro

18 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Se acentúa y generaliza la corrección bursátil 18 de noviembre de 2025
  • MAPFRE: fija el dividendo a cuenta y Fitch mejora su rating 18 de noviembre de 2025
  • BCE: reduce los requisitos de capital a la banca 18 de noviembre de 2025
  • Zelenski visita España 18 de noviembre de 2025
  • Gobierno aprueba un techo de gasto de 212.026 M€ 18 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies