Skip to content

  jueves 6 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de noviembre de 2025S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas 5 de noviembre de 2025JUBILACIONES : un grave problema empresarial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  El Gobierno concedió este mismo marte 15 M€ a una empresa que colaboró en el máster de Begoña Gómez
Gobierno

El Gobierno concedió este mismo marte 15 M€ a una empresa que colaboró en el máster de Begoña Gómez

La decisión se tomó en el Consejo de Ministros de este pasado martes, el mismo día que la mujer de Pedro Sánchez fue citada formalmente a declarar como investigada ante un juzgado de Madrid

RedaccionRedaccion—6 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En efecto, el Gobierno concedió 15 millones de euros a Global Social Impact Fund (GSIF), un fondo cuya matriz colaboró en el primer congreso del máster que codirige la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez.
Según se ha podido comprobar el pasado martes el Ejecutivo aprobó aportar un capital de 15 millones de euros a Global Social Impact Fund «con cargo al Fondo para la Promoción del Desarrollo», que depende del Ministerio de Asuntos Exteriores. El objetivo es «canalizar capital privado para contribuir a la reducción de la pobreza de la población en África Subsahariana mediante dos líneas de actuación principales». Primero con «proyectos que promuevan la movilidad social de las personas más vulnerables económicamente» y otro «con proyectos de desarrollo de organizaciones que puedan ofrecer una respuesta económicamente sostenible o rentable a los problemas sociales».

Global Social Impact Fund es un fondo que pertenece a Global Social Impact Investments. Al frente de esta compañía está María Ángeles León, quien en 2020 colaboró en el primer congreso organizado por Transformación Social Competitiva, el máster de la Universidad Complutense que codirige Begoña Gómez. Las jornadas tuvieron lugar el 23 de septiembre de 2020 y participó en la segunda mesa redonda que se titulaba Mayor impacto, mayor rentabilidad. Según su página web, es «una gestora especializada en fondos de inversión de impacto». «Nuestra gestora invierte en modelos de negocio sostenibles que generan un impacto positivo directo y medible en las personas más vulnerables y una rentabilidad atractiva para los inversores», afirman. La empresa dice estar presente, además de en España, en varios países de África subsahariana.
La empresa de León cuenta con dos fondos: uno para operar en España y otro para los negocios africanos. El que recibirá los 15 millones es este último, que fue creado en 2019, mientras que su gemelo español comenzó a operar bajo el paragua de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el 23 de julio de 2021.

Cabe destacar, en este sentido, que cualquier fondo que quiera acometer transacciones e inversiones en territorio español ha de pedir permisos a la CNMV, de lo contrario el organismo podría considerarlo un chiringuito financiero. Global Social Impact Fund, al no tener negocio en España, no tuvo que pedir los permisos pertinentes al regulador.
«La inversión a través de entidades no autorizadas comporta elevados riesgos de pérdida del capital, ya que actúan al margen de los controles establecidos por los organismos supervisores. Para evitarlo, tanto la CNMV como otros reguladores extranjeros difunden advertencias sobre entidades que pueden estar prestando servicios de inversión sin estar debidamente habilitadas para ello», recoge en sus códigos el regulador.

Desde Moncloa señalan que la colaboración entre la empresa y Gómez es una anécdota y que no hay relación con la ayuda dada. Además, apuntan que el fondo es «muy reconocido», cuenta con aval europeo e incluso que colabora «un Premio Nobel de la Paz».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

AVE: Bruselas quiere unir Madrid con Lisboa y París

5 de noviembre de 20250
Gobierno

SANIDAD/CC AA siguen los enfrentamientos

5 de noviembre de 20250
Gobierno

CONSEJO. puro tramite

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas

5 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Diaz niega relación alguna con la trama

5 de noviembre de 20250
Mercados

Sesión de menos a más

5 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas

5 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025
  • Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025
  • Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025
  • TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025
  • AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies