Skip to content

  domingo 14 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de septiembre de 2025CASO DAVID SANCHEZ: mas cerca del banquillo 14 de septiembre de 2025Peinado demanda a Puente, a Iglesias, Losada y Ekaizer 14 de septiembre de 2025TS fallo inminente sobre la devolución del IRPH hipotecario 14 de septiembre de 2025Este huerto es mío 12 de septiembre de 2025Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025OTAN; refuerzo de fronteras
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  El Gobierno habla de los fondos UE sin terminar de aclarar su situación
Gobierno

El Gobierno habla de los fondos UE sin terminar de aclarar su situación

Crónica EconómicaCrónica Económica—8 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sánchez cree que acelerar la ejecución de los fondos europeos debe ser la respuesta a la aprobación de leyes proteccionistas en Estados Unidos, y subraya la necesidad de apoyar a la industria europea.

Es mas, el presidente del Gobierno precisa que los fondos europeos ya están llegando a la economía española, y que 150.000 empresas ya se han beneficiado de ellos. En su opinión, el ecosistema emprendedor debe hacer conocer a la Administración sus problemas y obstáculos. Pero pone el foco en las reformas que ha llevado a cabo el Gobierno: la nueva Formación Profesional, y la Ley Startups, que asegura que ha sido una de las más mencionadas favorablemente por los inversores durante el Foro Económico Mundial en Davos. En definitiva, reconoce, en la clausura de la jornada ‘Emprendiendo el futuro que queremos’, celebrada en la Real Fábrica de Tapices de Madrid, que «tiene que ir más rápida la ejecución de los fondos europeos», Y desvela que el Consejo Europeo del jueves 9 y del viernes 10 de febrero tratará esta cuestión y pide apoyar el emprendimiento rural para que se generen nuevas empresas y aumente la cohesión territorial del país. Y asegura que hay inversores interesados en crear industrias en España en zonas donde antes no había.

Calviño: no encuentran proyectos

Por su parte, la vicepresidenta Calviño, pide a las ‘startups’ que sean motores de la transformación económica. Resalta el talento que existe en España y el objetivo del Gobierno de eliminar barreras legales para facilitar la puesta en marcha de proyectos.
«Lo que me encuentro todos los días es: ‘Tengo una idea, tengo un proyecto, ayúdame’. Esa energía y ese talento lo tenemos que aprovechar», insiste Calviño, que asegurado que otros ministros de Economía en Europa le comentan que les está costando encontrar proyectos para aprovechar los fondos europeos.

También recuerda que el último Consejo de Ministros aprobó el pasado martes la inyección de 400 M€ en el European Tech Champions Initiative (ETCI), una iniciativa de varios países europeos y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) que permitirá apoyar las ‘startups’ europeas.

La economía ya percibe el impacto de los fondos europeos

Por su parte, el secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, García Andrés, ha asegurado en la Comisión de Financiación de la Cámara de Comercio de España que la evolución de la economía española ya está reflejando los efectos positivos de Next Generation EU. Y que los fondos europeos, y las reformas estructurales ligadas a ellos, contribuirán a «aumentar de manera duradera el potencial de crecimiento y competitividad» del país. Destaca «el cambio en el mercado del trabajo con una bajada más rápida de la esperada en la tasa de temporalidad como consecuencia de la reforma laboral»; la evolución positiva del desempleo juvenil, los buenos datos de comercio exterior.
«El crecimiento este año estará en el entorno del 2,1%, y el soporte para seguir creciendo será en gran medida el Plan de Recuperación. Todas las previsiones apuntan a que España será uno de los países con mayor crecimiento dentro de las grandes economías», insiste García Andrés.

Según el secretario de Estado, «un volumen significativo de los fondos Next Generation ya están llegando a las empresas», con más de 190.000 proyectos beneficiarios y proyectos estratégicos (Perte) aprobados, que están en pleno despliegue. El volumen de ejecución de los fondos se ha acelerado tanto en la parte que depende de la Administración General del Estado como en la relativa a las comunidades autónomas, que ya han realizado convocatorias para asignar el 50% de los fondos recibidos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

VON DER LEYEN: Europa esta en combate

10 de septiembre de 20250
Gobierno

GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política»

9 de septiembre de 20250
Gobierno

CONSEJO: postpuesto le decreto ley de embargo a Israel

9 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

CASO DAVID SANCHEZ: mas cerca del banquillo

14 de septiembre de 20250
Legal

Peinado demanda a Puente, a Iglesias, Losada y Ekaizer

14 de septiembre de 20250
Legal

TS fallo inminente sobre la devolución del IRPH hipotecario

14 de septiembre de 20250
Opinión

Este huerto es mío

14 de septiembre de 20250
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CASO DAVID SANCHEZ: mas cerca del banquillo 14 de septiembre de 2025
  • Peinado demanda a Puente, a Iglesias, Losada y Ekaizer 14 de septiembre de 2025
  • TS fallo inminente sobre la devolución del IRPH hipotecario 14 de septiembre de 2025
  • Este huerto es mío 14 de septiembre de 2025
  • Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies