Skip to content

  martes 1 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
30 de junio de 2025Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional 30 de junio de 2025El euríbor se estanca 30 de junio de 2025Sesión ligeramente negativa en los índices europeos 30 de junio de 2025Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos 30 de junio de 2025Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad 30 de junio de 2025FISCALIDAD: las empresas “abrasadas” 30 de junio de 2025El ahorro de las familias por los suelos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Sin categoría  El lucernario del Palau deslumbra de nuevo
Sin categoría

El lucernario del Palau deslumbra de nuevo

Uno de los elementos más emblemáticos del Palau de la Música Catalana es, sin duda, el lucernario, la gota de cristales de colores que preside el techo de la Sala de Conciertos.

RedaccionRedaccion—2 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Hace unos días, antes del inicio del concierto del contratenor polaco Jakub Józef Orliński, el nuevo sistema de iluminación deslumbró al público asistente con la demostración del proyecto de renovación tecnológica que ha sido posible gracias a la Fundación Endesa.
La nueva instalación introduce versatilidad al lucernario, con más posibilidades escénicas y, a la vez, una alta eficiencia energética. Se han instalado 16 proyectores de tecnología LED, de color variable que proporcionan una luz indirecta omnidireccional y regulable tanto en intensidad como en color. El efecto consigue simular la difusión propia de la luz natural durante la noche, aumentando las posibilidades artísticas de la sala. Así, el lucernario acompañará conciertos y espectáculos aportando la iluminación específica que cada uno de ellos requiera.

Las nuevas luminarias permiten una reducción de 1,60 kW de potencia. Esto supone una disminución del 33% del consumo energético respecto a la antigua iluminación. Con esta actuación se consigue un ahorro de 2.496 kilovatios-hora/año evitando así la emisión anual a la atmósfera de 469,24 Kg. de CO2.
Durante el acto de inauguración, Sánchez-Calero, presidente de Endesa y de la Fundación Endesa, destacó que “tenemos un firme y decidido compromiso con el fomento y promoción de la cultura y el arte, que entendemos como parte fundamental para el pleno desarrollo de nuestra sociedad”. Añadió que “la Fundación acaba de cumplir 25 años trabajando en el impulso de la cultura y la preservación y puesta en valor del patrimonio nacional, entre otros proyectos, a través de la iluminación de monumentos por todo el territorio. En total, hemos realizado nada menos que 700 proyectos de iluminación, muchos de ellos en monumentos y edificios emblemáticos de la ciudad de Barcelona”.

Por su parte, Bogas, consejero delegado de Endesa, afirmó que “el lucernario de la Sala de Conciertos es, posiblemente, el elemento más emblemático e icónico. Poder iluminarlo y contribuir a resaltar, aún más si cabe, su imponente estética es para nosotros un tremendo honor y orgullo”. Finalmente destacó que “esta nueva iluminación ha sido diseñada siguiendo los valores de sostenibilidad, eficiencia y responsabilidad ambiental, como no podía ser de otro modo, valores todos ellos parte del ADN y del compromiso de Endesa, que consideramos fundamentales en nuestro camino hacia la transición energética y un futuro sostenible.”
Uriach, presidente de la Fundación Orfeó Català-Palau de la Música Catalana, expresó su agradecimiento en nombre de la institución. «Poder contar con colaboraciones como la de la Fundación Endesa y Endesa nos permite mantener vivo este espacio maravilloso y único, Patrimonio Mundial por la UNESCO», añadió. Hace más de dos décadas inició la colaboración entre la Fundación Endesa y el Palau de la Música con la iluminación de la Plaza del Palau de la Música, la actual entrada principal al recinto.

Endesa, en su compromiso con el territorio y la cultura, también apoya al Palau de la Música Catalana desde hace 10 años en calidad de mecenas. La colaboración se ha centrado en los últimos años en el impulso del Palau Digital, la plataforma online que ofrece de manera abierta y gratuita conciertos y contenidos relacionados con su actividad cultural.
La iluminación del lucernario del Palau de la Música Catalana se suma a las otras más de 700 realizadas por la Fundación Endesa en España durante sus 25 años de historia. De estas iluminaciones, 82 están en Cataluña y 23 de ellas en Barcelona. Destacan la Estrella de la Torre de la Virgen María en la Sagrada Familia, la Catedral de Barcelona, el Castillo de Montjuic, el Parque Güell, la Basílica de Nuestra Señora de Montserrat, la Casa de Convalecencia del Antiguo Hospital de la Santa Cruz y San Pablo o el Museo Nacional de Arte de Cataluña, entre otros.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Sin categoría

Nace el Bosque MERLIN

27 de junio de 20250
Sin categoría

CaixaBank: continua la recompra de acciones

27 de junio de 20250
Sin categoría

Puigdemont ataca al TS y lo califica de sedicioso y prevaricador

27 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional

30 de junio de 20250
Mercados

El euríbor se estanca

30 de junio de 20250
Mercados

Sesión ligeramente negativa en los índices europeos

30 de junio de 20250
Empresas

Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

FISCALIDAD: las empresas “abrasadas”

30 de junio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional 30 de junio de 2025
  • El euríbor se estanca 30 de junio de 2025
  • Sesión ligeramente negativa en los índices europeos 30 de junio de 2025
  • Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos 30 de junio de 2025
  • Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad 30 de junio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies