Skip to content

  viernes 22 septiembre 2023
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de septiembre de 2023Bolsa, nueva jornada de descensos 22 de septiembre de 2023Babcock, nuevo presidente de Grupo DIA 22 de septiembre de 2023El precio de la luz sube este sábado un 8,4 22 de septiembre de 2023El yen cae tras la reunión del BoJ y el dólar, disparado 22 de septiembre de 2023Crecemos, pero demasiado lentamente 22 de septiembre de 2023La deuda externa se reduce acercándose al nivel prepandemia 22 de septiembre de 2023Zegona estudia la compra de Vodafone España
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  El mercado de catering volvió a crecer con fuerza
Fin de semana

El mercado de catering volvió a crecer con fuerza

Según el Observatorio Sectorial DBK de Informa el mercado de catering alcanzó un valor de 3.520 millones de euros al cierre de 2022, tras crecer un 15,1% en 2021 y un 19,7% en 2022. El positivo comportamiento de la demanda y la tendencia alcista de los precios permitieron el fuerte crecimiento de los ingresos.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—3 de junio de 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El segmento de catering para colectividades es el de mayor importancia, con una participación del 88% sobre el total. Así, el valor de este mercado se situó en 3.100 millones de euros, un 15% más que en el ejercicio anterior. Dentro del negocio de colectividades, los centros de enseñanza fueron el segmento de demanda de mayor dinamismo, con un aumento del 17,2% y un valor de 1.055 millones de euros. La demanda procedente del sector sanitario se mantiene como la de mayor importancia, alcanzando los 1.365 millones de euros (+14,7%), mientras que los servicios a empresas se incrementaron un 12,2%, hasta los 505 millones de euros.

El segmento de catering de aéreo estuvo impulsado por el fuerte crecimiento del número de pasajeros en desplazamientos aéreos. Así, este negocio contabilizó una cifra de 220 millones de euros en 2022, un 76% más que en el ejercicio precedente. Por su parte, tras crecer un 67%, el catering de gama alta alcanzó los 200 millones de euros, en un contexto de fuerte aumento de la demanda de eventos y celebraciones gracias a la desaparición de las restricciones tras la pandemia.
De cara a los próximos años el sector presenta unas perspectivas favorables, si bien a corto plazo se espera una tendencia de desaceleración de las tasas de crecimiento del mercado tras los fuertes aumentos contabilizados en el último bienio. Para el cierre de 2023 las previsiones apuntan a un aumento situado en torno al 6-7%, alcanzando los 3.750 millones de euros.
La oferta del sector estaba compuesta en 2022 por unas 955 empresas, las cuales generaban un volumen de empleo de 75.000 trabajadores. Ambas cifras se mantuvieron estables a lo largo del último ejercicio.

El sólido posicionamiento que han alcanzado los principales operadores queda reflejado en el grado de concentración del sector. Los cinco primeros reunieron en 2022 una participación conjunta cercana al 45% de la facturación sectorial, porcentaje que se situó próximo al 60% al considerar a los diez primeros operadores.

 

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

La cocina y el horno se encuentran en Ozio

16 de septiembre de 20230
Fin de semana

Nueva ruta de la arepa

16 de septiembre de 20230
Fin de semana

Go! Sushing colabora con Bandai para lanzar la Tamagotchi Box:

16 de septiembre de 20230
Cargar más
Leer también
Mercados

Bolsa, nueva jornada de descensos

22 de septiembre de 20230
Empresas

Babcock, nuevo presidente de Grupo DIA

22 de septiembre de 20230
Energía

El precio de la luz sube este sábado un 8,4

22 de septiembre de 20230
Mercados

El yen cae tras la reunión del BoJ y el dólar, disparado

22 de septiembre de 20230
DESTACADO PORTADA

Crecemos, pero demasiado lentamente

22 de septiembre de 20230
DESTACADO PORTADA

La deuda externa se reduce acercándose al nivel prepandemia

22 de septiembre de 20230
Cargar más
Últimas noticias
  • Bolsa, nueva jornada de descensos 22 de septiembre de 2023
  • Babcock, nuevo presidente de Grupo DIA 22 de septiembre de 2023
  • El precio de la luz sube este sábado un 8,4 22 de septiembre de 2023
  • El yen cae tras la reunión del BoJ y el dólar, disparado 22 de septiembre de 2023
  • Crecemos, pero demasiado lentamente 22 de septiembre de 2023
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies