Skip to content

  lunes 7 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  El mercado del gas crece exponencialmente
DESTACADO PORTADAEnergía

El mercado del gas crece exponencialmente

El Mercado Ibérico del Gas (Mibgas) crece año tras año, afianzando su posición como mercado organizado desarrollado y de referencia en el suroeste de Europa. El porcentaje de negociación respecto a la demanda nacional de gas en toda su oferta de productos ha pasado del 13,6% en 2020, al 21% en 2021 y al 36,5% en 2022.

RedaccionRedaccion—3 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así, la evolución de la liquidez en España viene siendo muy positiva en los productos de corto y medio plazo (‘spot’ y ‘prompt’) con entrega en punto virtual de balance (PVB), con un incremento del 205% en los últimos tres años, hasta marcar récord el curso pasado con 121,4 teravatios hora (TWh).

De este modo, según destaca Mibgas en su informe anual, se constata la recuperación observada en 2021 (68,8 TWh) tras dejar atrás lo peor de la pandemia, que cortó con la racha de buen desarrollo de la liquidez que se venía registrando desde 2016. Pese a todo y aunque la tendencia es de mejora año tras año, los valores registrados continúan estando por debajo de los mínimos especificados por Gas Target Model (GTM) para los productos ‘spot y prompt’, con 420 y 160 transacciones por día, respectivamente. a señalan a este medio que ya van por 187.

Desde Mibgas hacen hincapié en que todavía falta por desarrollar la liquidez en productos con entrega a mayor plazo (futuros con entrega hasta dos años). De este modo, 2022 terminó con 69 agentes dados de alta en Mibgas Derivatives. La negociación de los productos de plazo se vio afectada por la volatilidad de los precios, trasladándose la liquidez a los productos de transacciones bilaterales (OTC), que aumentaron un 79% respecto a 2021. Asimismo, se observó un aumento en la negociación -un total de 537 GWh- de los productos con entrega en Tanque Virtual de Balance (TVB) y Almacenamiento Virtual de Balance (AVB).

Mibgas Derivatives lanzó el año pasado subastas bajo petición. Esta nueva herramienta ofrece a los agentes la posibilidad de convocar pujas de cualquier producto físico y no financiero de gas natural o gas natural licuado (GNL). Desde la compañía indican que los agentes pueden utilizar este nuevo servicio para contar con mayor flexibilidad a la hora de programar sus compras o ventas de gas natural o GNL, mediante la celebración de una subasta de productos con entrega física en el PVB, VTP, TVB o AVB, concentrado la liquidez en el momento puntual que ellos decidan. El resultado de la subasta puede liquidarse de dos formas: a través de la cámara central de contrapartida de Mibgas (OMIClear) o mediante contratos bilaterales que requieren la firma previa de un acuerdo marco o MSA (‘Master Service Agreement’) entre iniciador y participantes.

Por su parte, la negociación en el VTP portugués descendió a los 57 GWh debido, en gran parte, a que el 4 de noviembre de 2021 finalizó la negociación de gases regulados por parte del gestor global del sistema luso (REN Gasodutos). En cambio, sí comenzó la de gas para acciones de balance.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Un intento fallido y arruinado

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo busca un Gobierno en solitario sin «cordones sanitarios»

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Page pide cuestión de confianza o elecciones

6 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa

6 de julio de 20250
Gobierno

El Eurogrupo elige este lunes presidente

6 de julio de 20250
Economía

Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio

6 de julio de 20250
Economía

Así viene la semana

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Un intento fallido y arruinado

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo busca un Gobierno en solitario sin «cordones sanitarios»

6 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa 6 de julio de 2025
  • El Eurogrupo elige este lunes presidente 6 de julio de 2025
  • Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio 6 de julio de 2025
  • Así viene la semana 6 de julio de 2025
  • Un intento fallido y arruinado 6 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies