Skip to content

  sábado 12 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  El mercado hipotecario se reactiva y sube un 12,4%
DESTACADO PORTADAEconomía

El mercado hipotecario se reactiva y sube un 12,4%

El mercado hipotecario se ha reactivado durante 2024 después del parón que registró en 2023 en un contexto de subida de los tipos de interés, según los datos que recoge Banco de España .

RedaccionRedaccion—3 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En concreto, entre enero y agosto, los bancos concedieron créditos para adquirir vivienda por un volumen total de 41.658 millones de euros, lo que supone un incremento del 12,4% frente a los 37.067 millones concedidos en el mismo periodo de 2023.En términos absolutos, los datos de concesión entre enero y agosto fueron un 6,8% inferiores a los de 2022, cuando se registraron 44.721 millones de euros. Si no se tiene en cuenta este año, el volumen concedido está en máximos desde 2010. Solamente con respecto a los datos de agosto, los bancos concedieron 3.667 millones de euros, un 44,9% menos que en julio, como es tradicional al ser el mes más vacacional del verano. En comparación con agosto de 2023, el incremento fue del 1%.
Si embargo las nuevas concesiones de hipotecas no compensaron en agosto las amortizaciones, por lo que el ‘stock’ hipotecario vivo se situó en agosto en 495.170 millones de euros, dos millones por debajo de julio. En todo caso, el crédito vivo en lo que va de año ha subido en 184 millones de euros.

Con respecto a los tipos de interés, los tipos TEDR que publica Banco de España (que no incluyen gastos conexos como primas por seguros o comisiones que compenses costes directos) se situaron en el 3,38% para las concesiones hipotecarias de agosto. Este dato es cuatro puntos básicos superior al de julio. En comparación con agosto de 2023, los tipos se han reducido en 55 puntos básicos, aunque sigue por encima de la última década, donde incluso llegaron a situarse en el 1,38% de media.
De esta forma, el tipo medio ponderado del saldo vivo hipotecario fue del 3,60%, dos puntos básicos por debajo de julio. En comparación con agosto de 2023 el tipo subió en 16 puntos básicos.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies