Skip to content

  viernes 22 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de agosto de 2025Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025UE: las empresas resisten razonablemente bien 21 de agosto de 2025UE y EE. UU. firman su acuerdo comercial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  El numero de hipotecas sigue creciendo
Inmobiliario

El numero de hipotecas sigue creciendo

La esperada bajada de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) ha impulsado no sólo el número de hipotecas concedidas, sino su valor nominal medio, que este mes de julio se ha situado en 174.000 euros, un 16,7% más que el mes anterior y casi un 2% más que en el mismo periodo del año pasado, tal y como recoge el último Centro de Estudios (CET) elaborado por Trioteca.

RedaccionRedaccion—12 de agosto de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

“Estamos firmando las hipotecas fijas más bajas de los últimos 12 meses”, explica el Director General de Trioteca, Garriga, y añade, “mientras la media de los españoles firma hipotecas fijas al 3,25% TIN según el INE, en Trioteca lo hacemos al 2,64% TIN.Tal y como comenta el experto, el precio de la vivienda ha aumentado en julio y se sitúa en los 240.000 euros, volviendo a los mismos niveles del mismo mes de 2023. Por su parte, en lo que respecta al tipo de viviendas para las que se ha solicitado una hipoteca, la segunda mano sigue siendo mayoritaria (95,01%), pero la obra nueva no detiene su crecimiento y representa ya el 4,99% del total.

Según los datos de este último CET, renegociar las condiciones de una hipoteca sigue suponiendo un ahorro muy importante para las familias; así, mejorar las condiciones con Trioteca durante el mes de julio se tradujo en un ahorro medio mensual de 347 euros para el tipo fijo y de 397 euros en el mixto. Si se entra a analizar los préstamos hipotecarios de este mes de julio por el tipo de interés asociado, el CET muestra cómo, de nuevo, la mayoría de las hipotecas solicitadas en este periodo fueron a tipo fijo, tendencia que se repite en las hipotecas firmadas: 72,04% a tipo fijo, 26,88% a tipo mixto y 1,08% a tipo variable.

En julio, el tipo medio de todas las hipotecas formalizadas con Trioteca experimentó un descenso: en el tipo fijo se situó en el 2,64%, mientras que las hipotecas mixtas cerraron el mes con una media del 2,09% en el periodo fijo, y del Eur + 0,56% en el periodo variable. “En 2018, el año antes de la pandemia, los tipos se movían entre el 3% y el 3,15% según el INE. Y es que nuestro papel como intermediarios no es solo conseguir la mejor hipoteca para las familias que confían en nosotros, sino que también tenemos un papel muy importante en su conocimiento financiero”.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

ALQUILER DE VERANO: iguala ya los ingresos anuales

21 de agosto de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: las subidas se acumulan, mes tras mes

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: en 2025 se venderán 800.000 pisos

19 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas

21 de agosto de 20250
Economía

Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali

21 de agosto de 20250
Mercados

ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable

21 de agosto de 20250
Energía

COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: las empresas resisten razonablemente bien

21 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025
  • Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025
  • ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025
  • COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025
  • INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies