Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de septiembre de 2025Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba 18 de septiembre de 2025BALANCE AEAT: generó 18.928 M€ en labores de prevención
18 de septiembre de 2025Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba 18 de septiembre de 2025BALANCE AEAT: generó 18.928 M€ en labores de prevención
Crónica Económica
Crónica Económica
  Legal  El ‘número dos’ de la Fiscalía Técnica declara el miércoles como investigado
Legal

El ‘número dos’ de la Fiscalía Técnica declara el miércoles como investigado

El teniente fiscal de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado, Villafañe, declara este miércoles ante el magistrado del Tribunal Supremo que le investiga por un presunto delito de revelación de secretos a raíz de la filtración denunciada por Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Díaz Ayuso.

RedaccionRedaccion—2 de febrero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A Villafañe se le atribuye «un papel de relevancia» –«si se quiere menor»– en la filtración por haber reclamado el expediente de González Amador a la Fiscalía de Madrid. Está citado a comparecer a las 10.00 horas ante el magistrado Hurtado en el marco de la causa en la que también se investiga al fiscal general del Estado, y la fiscal jefa provincial de Madrid, Rodríguez.
Según ha explicado el magistrado esta misma semana a García Ortiz y a Rodríguez en sus interrogatorios, esta investigación se divide en tres bloques. Los dos primeros relativos a filtraciones: la de la denuncia de la Fiscalía contra el novio de Díaz Ayuso y su expediente tributario; y la de un correo electrónico que el abogado de éste envió el 2 de febrero al fiscal de Madrid que le investigaba, Julián Salto, ofreciéndole un pacto a cambio de reconocer dos delitos fiscales.
El tercer bloque está vinculado a la nota de prensa –que contenía detalles de ese y otros ‘emails’– que difundió la Fiscalía la mañana del 14 de marzo para desmentir la noticia de ‘El Mundo’ en la que se afirmaba que había sido la Fiscalía la que había ofrecido dicho pacto.

El ‘número dos’ de la Técnica será el último de los tres investigados en declarar. García Ortiz y Rodríguez lo hicieron el pasado miércoles y jueves: ambos negaron haber filtrado el correo, la denuncia y el expediente; defendieron que la nota de prensa no contenía datos que pudieran ser calificados de secretos y que era necesaria para desmentir lo que consideraban un «bulo».
El interrogatorio de Villafañe también tendrá lugar después de que declararan más de una decena de testigos, incluido el propio Salto; la fiscal superior de Madrid, Lastra; el jefe de gabinete de Díaz Ayuso, Rodríguez; el exlíder del PSOE de Madrid, Lobato; dos jefes de prensa de la Fiscalía y varios periodistas.

Al comparecer como imputado, Villafañe podrá acogerse a su derecho a no declarar o elegir si contesta solo a su defensa o a todas las acusaciones. El fiscal general optó por responder solo a su abogado y a la Fiscalía, que no hizo preguntas al considerar que los registros en los despachos del Ministerio Público eran nulos y que participar en el interrogatorio sería darle validez a la investigación.
A diferencia de García Ortiz, que decidió no contestar al magistrado porque considera que la investigación y el registro en su despacho son nulos, Rodríguez sí contestó a las preguntas del instructor. Aunque cabe recordar que ella también recurrió la decisión del magistrado de autorizar la entrada y registro en su despacho.

Tanto el fiscal general como la fiscal jefa provincial de Madrid acudieron al Supremo de la mano de la Abogacía del Estado; Villafañe, por decisión propia, lo hará con un abogado particular, el letrado Martell, conocido por llevar la defensa –entre otros– del expresidente catalán Pujol.
El magistrado acordó citar a Villafañe como investigado al considerar que tiene «un papel de relevancia», «si se quiere menor», en la filtración al ponerse en contacto –como teniente fiscal de la Técnica y «persona de confianza» de García Ortiz– con la fiscal Pilar Rodríguez, a quien pide que le remita la denuncia, expediente administrativo y demás documentación relativa a González Amador que se filtraría en ‘eldiario.es’ el día 12 de marzo».

Según consta en uno de los informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil aportados a la causa, la fiscal provincial de Madrid envió a Villafañe el 7 de marzo «todo» lo relativo a las diligencias sobre el novio de Díaz Ayuso.
En el auto de citación, el magistrado apuntó también que Villafañe reclamó a Rodríguez por WhatsApp el 8 de marzo que le enviara la documentación que faltaba. En su declaración de la semana pasada, ella aseguró que le había informado en cumplimiento de la dación de cuentas que recoge el Estatuto Fiscal.

La UCO destacó el hecho de que la denuncia contra González Amador se publicara en prensa el 12 de marzo, «es decir, tan solo cuatro días después» de que la Fiscalía General la recibiera «de manera completa» desde la Fiscalía Provincial. Y concluyó que la denuncia se habría filtrado a los medios «por parte de la Fiscalía General».
El instructor considera que «hay base indiciaria» para investigar a Villafañe al entender que junto a García Ortiz y Rodríguez, «de manera coordinada, se podrían haber concertado para revelar secretos o informaciones reservadas relativas a otro ciudadano, de los que habrían tenido conocimiento por razón de su oficio o cargo y que no debería haber sido divulgados».

La declaración de Villafañe tendrá lugar después de que el pasado viernes 13 de los 35 miembros de la Junta de Fiscales de Sala pidiera formalmente la dimisión de García Ortiz como fiscal general después de que éste optara por no contestar a las preguntas del magistrado que instruye la causa en el Supremo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

GAZA; la Fiscalía española investigará las violaciones del derecho internacional

18 de septiembre de 20250
Legal

FISCALIA: Sanchez Conde se encargara de la acusación de Garcia Ortiz

18 de septiembre de 20250
Legal

CERDAN: el TS mantiene la prision

18 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico

18 de septiembre de 20250
Politica y partidos

OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso

18 de septiembre de 20250
Bancos

BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4%

18 de septiembre de 20250
Mercados

TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba

18 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025
  • OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025
  • BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025
  • TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025
  • OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal