Skip to content

  domingo 28 mayo 2023
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de mayo de 2023Fitch confirma el rating de España 27 de mayo de 2023Mañana la luz un poco mas barata 27 de mayo de 2023El Euribor a punto de cerrar al alza 27 de mayo de 2023Biden optimista ante un acuerdo sobre la deuda USA 27 de mayo de 2023Si te gustan las ostras ”El Puertito” será tu local de peregrinaje 27 de mayo de 2023Nueva chef en Ozio 27 de mayo de 2023Candeli estrena platos de temporada
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Firmas  El pago por uso: una movilidad conectada, multimodal y sostenible
Firmas

El pago por uso: una movilidad conectada, multimodal y sostenible

La nueva sociedad ha diluido el concepto de propiedad y, en su lugar, ha tomado fuerza una nueva tendencia cada día más arraigada en todos los estamentos sociales: el pago por uso. Este concepto de usabilidad ha llegado a todos los aspectos de nuestra vida, y el mundo de la automoción no es ajeno a ello. De hecho, entre los conductores crece la idea y la necesidad de disponer de un vehículo sólo para cubrir sus desplazamientos en cada momento, tanto a nivel personal como profesional.

Marc Casals. Director de Negocio Sabadell RentingMarc Casals. Director de Negocio Sabadell Renting—18 de mayo de 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Efectivamente, el 90% de los españoles reconoce hoy en día al renting de vehículos como una alternativa real de movilidad. De ellos, más de la mitad de los conductores estarían dispuestos a cambiar su vehículo en propiedad por un modelo de pago por uso, ya sea suscripción, renting, carsharing, carpooling u otro tipo de fórmula. Asimismo, el renting ha sabido jugar sus cartas y posicionarse de forma excelente en el mercado para atender las necesidades de la movilidad de los usuarios con la mejor de sus bazas: la adaptación y la flexibilidad.

La adaptación de esta fórmula a los diferentes contextos sociales ha favorecido su crecimiento: desde sus inicios para cubrir las necesidades de las flotas de grandes empresas, adaptándose a los niveles de productividad de las pymes y, más recientemente, a los intereses de los autónomos y particulares. El pago por uso ha facilitado a todos los conductores el acceso a vehículos más modernos, más sostenibles y avanzados tecnológicamente, sin la necesidad de realizar importantes desembolsos económicos y con la ventaja de poder cambiar de coche en un plazo de tiempo relativamente corto, de manera que el vehículo se adapte siempre a las circunstancias personales y profesionales de cada momento, con contratos flexibles que van desde los 6 meses a los 5 años, aproximadamente.

De esta manera, estas fórmulas de movilidad flexibles proporcionan una satisfacción plena a los usuarios ya que, además de cubrir sus necesidades de transporte, el pago por uso contribuye decidida y definitivamente al compromiso con la seguridad vial, con vehículos tecnológicamente más seguros; a la eficiencia en la conducción, ya que son más modernos; a la economía circular, ya que se le da varias vidas al vehículo; a la digitalización y a la gestión inteligente, ya que son vehículos conectados; y, por supuesto, a la búsqueda real de un modelo de movilidad más comprometido con el medio ambiente.
En este sentido, la implementación de la tecnología para establecer la movilidad sostenible es el motor que impulsa la I+D+i de la automoción en general y de las empresas del pago por uso en particular, posicionando a este sector como un agente activo en el cumplimiento de los ODS y los propósitos de la Agenda 2030.

Tal es el compromiso de la industria de la movilidad con la sostenibilidad, que ha focalizado todos los esfuerzos y recursos en este sentido, trabajando incansablemente para reducir la huella de carbono y conseguir la neutralidad climática. Y lo hace también a través de soluciones telemáticas, plataformas digitales, el uso del Big Data y la inteligencia artificial, que favorecen las gestiones de las flotas y fomentan la digitalización entre los usuarios, reduciendo consumos y mejorando la seguridad. Así pues, es evidente que, en este escenario, el pago por uso se posiciona como una fórmula de movilidad conectada que va a transformar para siempre la sociedad y que ya ha cambiado por completo la forma de vivir.

Las demandas de los ciudadanos, junto con la voluntad de las Administraciones Públicas, las empresas y otras organizaciones, han generado un ecosistema llamado a encauzar y a plantear propuestas de movilidad de vanguardia que van a contribuir definitivamente al avance de la transición hacia la descarbonización. Por todo ello, la oferta de movilidad que engloba el pago por uso va a optimizar las necesidades de transporte de los usuarios, va a cubrir las demandas de desplazamiento de todos los ciudadanos y va a mutualizar todos y cada uno de los servicios ofrecidos, consolidando y popularizando, tal y como venimos señalando, una movilidad conectada, multimodal y sostenible.

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

Kılıçdaroğlu ¿una esperanza para una lira cada vez más débil?

26 de mayo de 20230
Firmas

Nuevos máximos de las tecnológicas disparan el mercado en Wall Street

22 de mayo de 20230
Firmas

IA: Es el momento de pararse a pensar

14 de mayo de 20230
Cargar más
Leer también
Economía

Fitch confirma el rating de España

27 de mayo de 20230
Energía

Mañana la luz un poco mas barata

27 de mayo de 20230
Mercados

El Euribor a punto de cerrar al alza

27 de mayo de 20230
Economía

Biden optimista ante un acuerdo sobre la deuda USA

27 de mayo de 20230
Fin de semana

Si te gustan las ostras ”El Puertito” será tu local de peregrinaje

27 de mayo de 20230
Fin de semana

Nueva chef en Ozio

27 de mayo de 20230
Cargar más
Últimas noticias
  • Fitch confirma el rating de España 27 de mayo de 2023
  • Mañana la luz un poco mas barata 27 de mayo de 2023
  • El Euribor a punto de cerrar al alza 27 de mayo de 2023
  • Biden optimista ante un acuerdo sobre la deuda USA 27 de mayo de 2023
  • Si te gustan las ostras ”El Puertito” será tu local de peregrinaje 27 de mayo de 2023
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies