Skip to content

  miércoles 17 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  El paro, sigue teniendo peros
Opinión

El paro, sigue teniendo peros

El paro baja en julio, pero el empleo indefinido creado sigue estando compuesto, básicamente, por trabajos parciales o discontinuas. Efectivamente, el desempleo se acerca en España a límites anteriores a la crisis financiera en cifras absolutas, con 2.677.874 parados al terminar julio., pero también presenta unos cuantos peros.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—2 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Son 10.968 parados menos que el mes pasado y casi 251.000 más que el mejor julio, el de 2008. Pero, España sigue liderando y duplicando el paro en la UE, con un 11,7 % de tasa, frente al 5,9 % comunitario. Y, peor aún, tenemos un 27,4 % de paro juvenil, por delante de Grecia (23,6 %) y también duplicando la media europea (14,1 %).

Es decir, a pesar de la bajada constante en el número de parados, sigue habiendo muchos motivos de preocupación. Uno de ellos es la forma en la que las personas salen del paro, Si bien la contratación indefinida tiene un mayor peso en el conjunto de la contratación que hace unos años, no se trata de una contratación indefinida tal y como normalmente se entiende. En otras palabras ha habido menos contrataciones este mes, y además, se ha reducido la indefinida a tiempo completo. Más del 61 % de los contratos indefinidos son a jornada parcial o discontinua.
Desde el ministerio pueden decir lo que quieran, pero la manipulación sobre este tema continua y cada día que pasa la mentira es mas gorda.

Y todo ello tiene naturalmente su repercusión directa en los salarios, pues estos trabajadores cobrarán solo una parte del sueldo o tendrán ingresos un mes, sí y uno, no. Solo un puesto de trabajo indefinido a jornada completa puede considerarse, salvo expreso deseo del trabajador, un empleo estable y digno,

Si como tratan de justificar los expertos oficiales lo que ha cambiado son las horas necesarias de actividad para producir lo mismo, lo que debemos hacer es revisar la jornada completa. Si no hay tanta carga de trabajo para todos, si las horas efectivas de trabajo anuales siguen sin recuperarse a pesar de haber más cotizantes a la Seguridad Social que nunca, esas horas de trabajo deben repartirse en una jornada completa menor, pero no empobreciendo a los trabajadores con jornadas y sueldos parciales, que es lo que la ministra comunista responsable hasta ahora de este área de gobierno parece defender y justificar una y otra vez, culpando los empresarios de todos los males del mundo mundial, pero sin llevar a cabo una política de fomento de la creación de empleo que corrija los defectos de nuestro sector laboral, construyendo un entramado entre todas las fuerzas implicadas y que de verdad conocen lo que es cada uno de los sectores que hay que potenciar y no a base de discursos populistas que a nada conducen y que nos pueden levar una vez que el tirón del turismo desaparezca en octubre a una nueva debacle laboral.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Sesiones de no control y de no respuesta

17 de septiembre de 20250
Firmas

Carsharing, la clave para transformar la movilidad urbana

17 de septiembre de 20250
Colaboraciones

Se espera una bajada de tipos

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies