Skip to content

  viernes 11 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El petróleo al alza
MercadosMercados extranjeros

El petróleo al alza

El petróleo sube alrededor de un 2% este lunes. El barril de West Texas Intermediate roza los 73 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia en Europa, está cerca de alcanzar los 77 dólares.

AgenciasAgencias—8 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Tras tres semanas consecutivas de descensos por primera vez desde noviembre, el ‘oro negro’ parece levantar cabeza a medida que el temor a una recesión más grave de lo inicialmente previsto parece estar disipándose. “Parece que se ha tocado fondo, hay muchos indicios que apuntan a ello”, explican desde Citi. La firma neoyorquina señala que los inventarios “aumentaron mucho durante el primer y el segundo mes del año” y luego “han bajado”, lo que les invita a pensar que se está gestando un rebote, especial si se tiene en cuenta que este mayo comienza el recorte de producción de la OPEP+. Cabe recordar que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados anunciaron en abril que recortarían la producción en 1,16 millones de barriles diarios.

“Vemos con mejores ojos el segundo y tercer trimestre que lo ocurrido en el primero”, explica Ed Morse, responsable mundial de investigación de materias primas de Citi.
Desde Goldman Sachs también defienden esta tesis y señalan que el Brent subirá hasta los 95 dólares en diciembre y alcanzará los 100 dólares dentro de un año. Además, desde el banco estadounidense creen que la reacción del mercado ha sido “exagerada”.
Asimismo, Australia and New Zealand Banking Group (ANZ) también cree que se está cerca de tocar fondo, especialmente si el repunte de la demanda de China compensa la ralentización de la demanda en otros lugares. Por su parte, Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank, cree que había una clara “situación de sobreventa” en el mercado

Paralelamente, algunos analistas señalan que el dato oficial de empleo de Estados Unidos ha servido como apoyo para los precios del crudo. Según Teng, analista de CMC Markets, la sorprendente lectura “alivió las preocupaciones” sobre una “inminente recesión económica” después de la contracción de la actividad manufacturera de China en abril.

Sea como fuere, la mayoría de expertos coinciden al pensar que el devenir del mercado del petróleo en la segunda mitad del año tendrá mucho que ver con la hoja de ruta de la OPEP+. Especialmente si, como destaca Kang Wu, responsable de demanda global y análisis de Asia de S&P, el petróleo ruso sigue mostrándose tan resiliente. “La producción y las exportaciones de petróleo de Rusia han resistido a pesar de su anuncio de recorte de producción de 500.000 barriles diarios”, explica Wu. El jueves se publicará el informe mensual de la OPEP sobre el mercado del petróleo, en el que se actualizan las perspectivas de la oferta y la demanda. Además, este miércoles se dará a conocer la segunda lectura de inflación de abril en Estados Unidos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas

10 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies