Skip to content

  miércoles 2 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de julio de 2025Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos 1 de julio de 2025DE GUINDOS: el crecimiento fue una mera ilusión
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Energía  El precio de la luz de este jueves, baja
Energía

El precio de la luz de este jueves, baja

El precio de la luz mañana sube y solo los clientes que más madruguen o más trasnochen podrán beneficiarse de las horas más baratas del día que en esta ocasión serán hasta cuatro.

RedaccionRedaccion—18 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Con una subida de un 11,6% los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista pagarán mañana la luz más cara que este jueves, cuyo precio se quedó en los 67,81 euros por megavatio hora (MWh) de media.
Por franjas horarias, el precio máximo, de 95,72 euros/MWh, se registrará entre las 21.00 y 22.00 horas, mientras que el precio mínimo se dará entre las 02.00 y las 06.00 horas, con 4,3 euros/MWh, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Así, la luz registrará mañana un total de cinco horas por la madrugada con precios por debajo de la cota de los 10 euros/MWh, mientras que a lo largo del día no habrá ninguna hora en la que supere los 100 euros/MWh. En lo que va de octubre, la media del mercado eléctrico se sitúa en los 109,9 euros/MWh, frente a los 127,21 euros/MWh que registró el ‘pool’ en el mismo mes de 2022.

De esta manera, la luz, a pesar de la subida con respecto a los 60,74 euros/MWh de este miércoles, su nivel más bajo desde agosto, seguirá con un precio contenido, impulsado por la llegada de las borrascas a la Península, que se han iniciado este martes con la entrada de ‘Babet’, que dejarán así fuertes vientos -dando un mayor protagonismo a la eólica- y precipitaciones.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5%

1 de julio de 20250
Empresas

Galán quiere una “Scottish” mas grande

30 de junio de 20250
Empresas

CORREDOR: se justifica atacando a las generadoras

30 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas

1 de julio de 20250
Energía

TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5%

1 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja

1 de julio de 20250
Economía

Sabadell vende TSB al Santander

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025
  • TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025
  • SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025
  • Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025
  • CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies