Skip to content

  lunes 24 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  El precio de la vivienda en alquiler vuelve a crecer
Inmobiliario

El precio de la vivienda en alquiler vuelve a crecer

El precio del alquiler de vivienda en España volvió a aumentar en marzo y se situó un 2% más caro que en el mismo mes del año pasado, sin variaciones respecto a los dos primeros meses del año, según los datos del Índice de Precios de Consumo publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística

RedaccionRedaccion—12 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De esta manera, el alza del precio del alquiler continúa en los niveles de crecimiento que ha tenido desde 2023, cuando en ningún mes del año la inflación fue inferior al 2%. Así, se han producido unas subidas que no se veían desde los tiempos posteriores a la crisis financiera, concretamente desde 2009, año que comenzó con un incremento interanual en enero del 4,3% y cerró en diciembre con un repunte del 1,8%. En este sentido, cabe recordar que el coste de la vivienda en alquiler no ha registrado ningún descenso desde el mes de julio de 2016.

En variación mensual, el alquiler de vivienda se elevó un 0,3%, una décima más que en el mes anterior. Asimismo, en lo que va de año, el alquiler se ha encarecido un 0,7%, un incremento similar a la que registraba a estas alturas del año pasado y el más relevante desde 2009.
Por comunidades autónomas, por encima del crecimiento medio nacional se situaron Andalucía (2,7%), Baleares (2,4%), Comunidad Valenciana (2,3%), Aragón (2,2%), Cantabria (2,2%), Castilla-La Mancha (2%), Comunidad de Madrid (2,2%), Extremadura (2,1%) y País Vasco (2,1%).
Con un crecimiento inferior al 2% se ubicaron Canarias (1,9%), Asturias (1,8%), Castilla y León (1,7%), Cataluña (1,7%), Galicia (1,7%), Región de Murcia (1,6%), La Rioja (1,6%), Navarra (1,5%), Melilla (1,2%) y Ceuta (0,6%).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

COMPRA VIVIENDA: las familias le destinan 7,7 años de salario y el 34% de sus ingresos

23 de noviembre de 20250
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA DE LUJO: se concentra en 5 CC AA

20 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025

23 de noviembre de 20250
General

PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades

23 de noviembre de 20250
Economía

TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos

23 de noviembre de 20250
Empresas

GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles»

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez cree en “la inocencia” del fiscal

23 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025 23 de noviembre de 2025
  • PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades 23 de noviembre de 2025
  • TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos 23 de noviembre de 2025
  • GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares 23 de noviembre de 2025
  • LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles» 23 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies