Skip to content

  viernes 14 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU 13 de noviembre de 2025ACS: el beneficio crece un 11,6% 13 de noviembre de 2025Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno 13 de noviembre de 2025GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas 13 de noviembre de 2025FUNCAS.2026 será el año del frenazo 13 de noviembre de 2025BdE: la falta de Presupuestos limita la capacidad del Gobierno 13 de noviembre de 2025OCDE: España único pais con un paro de doble digito
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  El precio de la vivienda se sitúa en ellos 2,266 €/m2
Inmobiliario

El precio de la vivienda se sitúa en ellos 2,266 €/m2

Según el informe mensual de precios de venta de pisos.com, el precio medio de la vivienda de segunda mano en España en el mes de abril de 2024 fue de 2.266 euros por metro cuadrado. Esta cifra supuso una subida del 1,55% frente al pasado mes de marzo, cuando el precio por unidad de superficie fue de 2.231 euros.

RedaccionRedaccion—6 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El repunte con respecto a abril de 2023 fue del 10,88%, ya que el precio medio hace un año se situó en los 2.043 euros por metro cuadrado.
El portavoz del portal inmobiliario pisos.com sostiene que “estamos a la cabeza de demanda insatisfecha, y ya no hablamos solo de aquellos que cuentan con un presupuesto limitado, sino de personas perfectamente solventes y con ahorro que no encuentran respuesta en el mercado actual”.
Las regiones más caras en abril de 2024 fueron Baleares (4.392 €/m²), Madrid (4.118 €/m²) y País Vasco (3.130 €/m²), y las más baratas Extremadura (841 €/m²), Castilla-La Mancha (910 €/m²) y Castilla y León (1.255 €/m²). Interanualmente, los repuntes más llamativos se dieron en Madrid (19,66%), Región de Murcia (15,25%) y Andalucía (13%), no registrándose ajustes en esta comparativa.

Baleares fue la provincia más cara con 4.392 euros por metro cuadrado, seguida de Madrid (4.118 €/m²) y Guipúzcoa (3.694 €/m²). En el lado opuesto estuvo Ciudad Real, que cerró la clasificación con 649 euros por metro cuadrado. Otras provincias económicas fueron Jaén (719 €/m²) y Cáceres (808 €/m²). Los incrementos más abultados de un año a otro se localizaron en Lleida (19,78%), Madrid (19,66%) y Málaga (19,49%). Las bajadas más relevantes las arrojaron Zamora (-5,17%), Ourense (-2,66%) y Ávila (-0,83%).
La capital más cara fue Donostia-San Sebastián, con 6.606 euros por metro cuadrado. Por detrás se situaron Madrid (5.761 €/m²) y Barcelona (4.761 €/m²). Jaén fue la más asequible, con un precio de 1.132 euros por metro cuadrado. Otras capitales baratas fueron Zamora (1.200 €/m²) y Ciudad Real (1.205 €/m²). Las subidas más intensas frente a abril de 2023 se produjeron en Madrid (26,30%), Huesca (22,55%) y Málaga (21,77%). Las que más bajaron fueron Teruel (-2,75%), Toledo (-2,36%) y Zamora (-2,10%).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BdE: no se aprecian signos de burbuja en el mercado de la vivienda.

13 de noviembre de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: el 13,5% de compradores son extranjeros

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA CON ASCENSOR: mas cara

12 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU

13 de noviembre de 20250
Empresas

ACS: el beneficio crece un 11,6%

13 de noviembre de 20250
General

Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno

13 de noviembre de 20250
Economía

GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS.2026 será el año del frenazo

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la falta de Presupuestos limita la capacidad del Gobierno

13 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU 13 de noviembre de 2025
  • ACS: el beneficio crece un 11,6% 13 de noviembre de 2025
  • Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno 13 de noviembre de 2025
  • GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas 13 de noviembre de 2025
  • FUNCAS.2026 será el año del frenazo 13 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies