Skip to content

  sábado 19 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de julio de 2025Movimientos dispares según países 18 de julio de 2025La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia 18 de julio de 2025Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano 18 de julio de 2025El precio del cacao se desmorona 18 de julio de 2025HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50% 18 de julio de 2025OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas 18 de julio de 2025OFICIALIDAD DEL CATALAN: nuevo fracaso
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  El precio de la vivienda sube un 6,83% frente al año pasado
DESTACADO PORTADAInmobiliario

El precio de la vivienda sube un 6,83% frente al año pasado

Según el informe mensual de precios de venta de pisos.com, el precio medio de la vivienda de segunda mano en España en el mes de agosto de 2023 fue de 2.084 euros por metro cuadrado. Esta cifra supuso una subida del 0,62% frente al pasado mes de julio, cuando el precio por unidad de superficie fue de 2.071 euros. El repunte con respecto a agosto de 2022 fue del 6,83%, ya que el precio medio hace un año se situó en los 1.951 euros por metro cuadrado.

RedaccionRedaccion—7 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según Font, director de Estudios de pisos.com, “la trayectoria alcista de los precios de la vivienda sigue en racha, a pesar de que la concesión de hipotecas se ha enfriado”. El experto indica que la presión de la demanda todavía juega un papel fundamental a la hora de sostener los valores medios, así como los inflados costes que implica el desarrollo de promociones de obra nueva: “El mercado residencial se nutre de nuevo stock disponible de forma muy lenta, algo que fuerza el desequilibrio, especialmente en aquellas plazas donde conviven el interés por comprar para habitar y para invertir”, subraya el portavoz del portal inmobiliario.

En este sentido, Font se muestra cauteloso cuando se trata de ponerle techo a estos repuntes. “Todavía hay crecimientos de dos dígitos en varios territorios, y al bajar al nivel de capital de provincia, los descensos que se registran son escasos en número y bastante contenidos”. En cualquier caso, el portavoz del portal inmobiliario recuerda que “la moderación tiene que llegar en algún momento porque resulta insostenible que compraventas y préstamos caigan y los precios evolucionen de forma contraria por mucho tiempo”. Font prevé que esta “lógica desaceleración” tenga lugar, como muy tarde, “en el primer trimestre de 2024, aunque de forma muy localizada”.

Según el informe mensual de pisos.com, las regiones más caras en agosto de 2023 fueron Baleares (4.150 €/m²), Madrid (3.524 €/m²) y País Vasco (3.001 €/m²), y las más baratas Extremadura (820 €/m²), Castilla-La Mancha (870 €/m²), Castilla y León (1.199 €/m²). Interanualmente, los repuntes más llamativos tuvieron lugar en Baleares (16,89%), Canarias (13,13%) y Comunidad Valenciana (12,35%), no registrándose ningún ajuste en este periodo.
Respecto a las provincias, los incrementos más abultados de un año a otro se localizaron en Málaga (17,96%), Baleares (16,89%) y Santa Cruz de Tenerife (16,29%). Las bajadas más pronunciadas las arrojaron Ourense (-5,27%), Zamora (-4,63%) y Toledo (-4,09%). En la clasificación de las provincias por precio, la primera posición en agosto de 2023 fue para Baleares, con 4.150 euros por metro cuadrado. Le siguieron Madrid (3.524 €/m²) y Guipúzcoa (3.409 €/m²). En el lado opuesto estuvo Ciudad Real, que cerró la clasificación con 635 euros por metro cuadrado. Otras provincias económicas fueron Jaén (714 €/m²) y Cáceres (785 €/m²).

En cuanto a las capitales de provincia, las subidas más intensas frente a agosto de 2022 se produjeron en Palma (19,08%), Málaga (17,15%) y Alicante (15,64%). Las caídas más intensas tuvieron lugar en Zamora (-7,02%), Huesca (-6,10%) y Toledo (-5,68%). Ordenando las capitales de provincia por precio, Donostia-San Sebastián fue la más cara, con 5.872 euros por metro cuadrado. Le siguieron Madrid (4.698 €/m²) y Barcelona (4.496 €/m²). La capital de Jaén fue la más asequible con 1.134 euros por metro cuadrado. Otras capitales de provincia baratas fueron Zamora (1.168 €/m²) y Ciudad Real (1.206 €/m²).

 

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50%

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OFICIALIDAD DEL CATALAN: nuevo fracaso

18 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Movimientos dispares según países

18 de julio de 20250
Sin categoría

La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia

18 de julio de 20250
Politica y partidos

Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano

18 de julio de 20250
materias primas

El precio del cacao se desmorona

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50%

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas

18 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Movimientos dispares según países 18 de julio de 2025
  • La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia 18 de julio de 2025
  • Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano 18 de julio de 2025
  • El precio del cacao se desmorona 18 de julio de 2025
  • HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50% 18 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies