Skip to content

  viernes 11 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El precio de los coches de 2º mano desciende
Economía

El precio de los coches de 2º mano desciende

Según el último informe de AUTO1 Group SE, el precio de los coches de segunda mano ha descendido considerablemente en Europa desde que alcanzase su pico en verano de 2022.

RedaccionRedaccion—9 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

“Los precios a lo largo de 2021 y 2022 se incrementaron debido a la pandemia, la escasez de semiconductores y, en consecuencia, una escasez también de vehículo nuevo, así como la presión inflacionista”, indica el estudio, que explica que los precios tuvieron su descenso más pronunciado desde 2015 (el primer año del que ofrece datos este informe). Así, en el último trimestre del 2022, los precios del automóvil de ocasión en Europa pasaron de un índice de 171,6 puntos a 151,3 a fin de diciembre, lo que representa un descenso del 11,8%. En el inicio de 2023, los precios se han estabilizado y cerraron marzo en 150,9 puntos.

En el caso concreto de España, otro estudio, en este caso el barómetro de coches.net, apunta a que también ha habido un descenso de precios en el último trimestre del ejercicio pasado. Sin embargo, a diferencia del resto del continente, en nuestro país las bajadas han continuado en enero y febrero. El pico de precios del vehículo de ocasión en España se alcanzó más tarde que en Europa, en octubre, según coches.net, con 19.992 euros. Desde entonces, el mercado ha bajado una media de 687 euros, hasta los 19.305 que marcó en febrero. En los últimos doce meses, donde más ha bajado es en Canarias, que cayó un 10% desde febrero de 2022.

“La caída de los precios de los coches de segunda mano es fruto de la paulatina recuperación de su oferta, consecuencia a su vez de la estabilización en la entrega de vehículos nuevos y especialmente en el segmento empresa, que son los que mejoran directamente el stock de vehículo de ocasión, que se ve favorecido de las renovaciones de flota de las empresas”, indicó Marcel Blanes, responsable institucional de coches.net en un comunicado.

En el primer trimestre del año, tanto el canal de empresas y, sobre todo, el de rent a car, aumentaron notablemente sus matriculaciones de coches nuevos, un 32,7% y un 216,7%, respectivamente, según los datos ofrecidos por los fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y Ganvam (vendedores). Esto se debe a que las alquiladoras fueron las más afectadas durante lo peor de la crisis de chips, ya que las automovilísticas decidieron priorizar la entrega de los pocos vehículos que tenían a canales más rentables como el de particulares o empresas.

El rent a car es un canal importante para el mercado del vehículo de ocasión, porque estas empresas renuevan a menudo sus flotas. Al no tener coches nuevos a disposición, el rent a car alargó la vida de los vehículos que tenían en flota y dejaron de proveer al mercado de ocasión, lo que redujo la oferta y disparó precios.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies