Skip to content

  lunes 30 junio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Energía  El precio del petróleo frena su avance
Energía

El precio del petróleo frena su avance

El precio del petróleo frena su avance este martes tras registrar su mayor subida en seis meses, después del estallido de la guerra en Israel. El crudo Brent cae un 0,10% ($88,06) y el West Texas cae un 0,10% ($86,31). El barril Brent, sin embargo, está lejos de los máximos marcados hace un par de semanas, que le llevaron a rondar los 100 dólares.

RedaccionRedaccion—10 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En cualquier caso, se espera que la cotización del ‘oro negro’ se mantenga volátil a corto plazo, ya que la incertidumbre geopolítica sigue siendo elevada. En este sentido, los expertos del banco estadounidense Citi han mostrado su preocupación sobre una posible extensión del conflicto en Oriente Medio.
«Aumentan los riesgos de un ataque israelí contra Irán, dado su apoyo y aliento a Hamás, y lo que ocurra es una pregunta sin respuesta», indican desde Citi.

Aunque Irán ha negado su participación en los hechos y Estados Unidos prefiere mantener la cautela sobre este asunto de momento, el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, declaró este domingo que su país «apoya la legítima defensa de la nación palestina», según la agencia semioficial de noticias iraní Mehr. «El régimen sionista y sus partidarios son responsables de poner en peligro la seguridad de las naciones de la región», dijo Raisi, citado por la agencia Mehr.
Citi afirma que los ataques de Hamás en territorio israelí tal vez hayan sido irónicamente programados para coincidir con el 50 aniversario de la Guerra de Yom Kippur (octubre de 1973), que marcó el inicio de un periodo de precios del petróleo excepcionalmente altos y transformó casi por completo la estructura de los mercados globales de petróleo y sus derivados.

Según estos analistas, el conflicto desatado ahora «probablemente tenga implicaciones alcistas en el crudo», pero se preguntan, como otros, si esto será algo puntual o se extenderá en el tiempo. «El momento lo es todo y los ataques, casi con certeza, aplazan cualquier acercamiento entre Arabia Saudí e Israel, junto con cualquier expectativa de alta probabilidad de que Arabia Saudí reduzca o elimine su recorta adicional de petróleo de 1 millón de barriles al día si los precios retoman su reciente caída», indican.
«Mientras tanto, cualquier expansión de los enfrentamientos tendrá posibles repercusiones en los mercados petroleros», advierten desde Citi.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

REE JUNTA DE ACCIONISTAS: Corredor cuestionada

29 de junio de 20250
Empresas

Moeve se va de Surinan

27 de junio de 20250
Empresas

Nace niba

27 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Así fue la semana del 20 al 27 de junio de 2025

29 de junio de 20250
Economía

Agenda semanal del 30 de junio al 4 de julio de 2025

29 de junio de 20250
General

CUMBRE DE SEVILLA: los Reyes anfitriones

29 de junio de 20250
Fiscalidad Impuestos

HACIENDA: último día para presentar la declaración de la Renta

29 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

MANIFESTACION; jueces y fiscales se concentran frente al Supremo

29 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

Bolaños: no afectará a la independencia judicial

29 de junio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Así fue la semana del 20 al 27 de junio de 2025 29 de junio de 2025
  • Agenda semanal del 30 de junio al 4 de julio de 2025 29 de junio de 2025
  • CUMBRE DE SEVILLA: los Reyes anfitriones 29 de junio de 2025
  • HACIENDA: último día para presentar la declaración de la Renta 29 de junio de 2025
  • MANIFESTACION; jueces y fiscales se concentran frente al Supremo 29 de junio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies