Skip to content

  lunes 7 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de julio de 2025Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025El crédito al consumo en máximos 7 de julio de 2025CNMV: BBVA ultima el folleto final de la OPA
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  El precio medio del alquiler sube un 0,28% en el tercer trimestre
Inmobiliario

El precio medio del alquiler sube un 0,28% en el tercer trimestre

Según pisos.com, el precio medio de alquiler en España fue de 10,93 euros por metro cuadrado, cayendo un -0,18% en el último mes y subiendo un 7,16% frente a septiembre de 2022.

RedaccionRedaccion—9 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según el informe trimestral de precios de alquiler elaborado por pisos.com, la vivienda en alquiler en España tuvo en septiembre de 2023 un precio medio de 10,93 euros por metro cuadrado. Esta cifra marcó un descenso mensual del -0,18% y una subida trimestral del 0,28%. En la comparativa interanual creció un 7,16%.
Para Font, director de Estudios de pisos.com, “los precios del alquiler siguen rompiendo todos los récords, animados por el enfriamiento de la compraventa, que retiene en el mercado del arrendamiento a muchos compradores, que prefieren esperar una corrección en los tipos de interés y, por lo tanto, unas hipotecas algo más baratas”. El portavoz del portal inmobiliario indica que “al no liberarse oferta en alquiler, el acceso se complica para la demanda, mucho más elevada”. Font estima este desequilibrio también sufre el impacto de “un menor ahorro fruto de la mayor inflación, un aspecto que hace que se posponga la decisión de compra hasta que la capacidad económica no sea más favorable”, revela.

Ante el desequilibrio que existe actualmente, el experto comenta que “la Ley de Vivienda únicamente puede agravar aún más la situación ya que, el problema de base, es la falta de pisos disponibles en alquiler, y las restricciones desalientan a los propietarios y ponen las cosas más difíciles todavía a los inquilinos en búsqueda activa”. El directivo asegura que “los requisitos para poder alquilar una vivienda en España son más duros que antes por lo que, a una mensualidad más alta, hay que sumarle además unas condiciones de entrada que a determinados colectivos les resulta imposible cumplir como, por ejemplo, a los candidatos más jóvenes”.

El informe trimestral de pisos.com reveló que las regiones más caras para vivir de alquiler en septiembre de 2023 fueron Baleares (15,45 €/m²), Madrid (14,90 €/m²) y Cataluña (12,56 €/m²), mientras que las rentas más económicas estuvieron en La Rioja (4,59 €/m²), Castilla y León (4,83 €/m²) y Asturias (5,01 €/m². En el tercer trimestre del año, el incremento más llamativo tuvo lugar en Murcia (6,44%). El mayor ajuste se produjo en Baleares (-5,33%). Respecto al año pasado, Baleares (19,58%) fue la que más subió y La Rioja (-20,73%) la que más se rebajó.

En la clasificación de provincias por renta, en septiembre de 2023 la primera posición fue para Baleares con 15,45 euros por metro cuadrado. Le siguieron Barcelona (15,10 €/m²) y Madrid (14,90 €/m²). En el lado opuesto, Cuenca cerró la clasificación 3,21 euros por metro cuadrado. Otras provincias económicas fueron Ávila (3,25 €/m²) y Ciudad Real (3,30 €/m²). La provincia que más encareció sus alquileres en el tercer trimestre fue Alicante (7,94%), mientras que la que más los abarató fue Guipúzcoa (-7,27%). De un año a otro, la mayor subida registrada fue la de Cádiz (23,38%). La renta que más se ajustó fue la de La Rioja (-20,73%).

En cuanto a capitales de provincia, Barcelona fue la más cara para los inquilinos con un precio por metro cuadrado de 23,26 euros. Le siguieron Madrid (19,46 €/m²) y Donostia-San Sebastián (18,528 €/m²). Por el contrario, Ciudad Real fue la más barata con 6,45 euros por metro cuadrado. Otras capitales de provincia económicas fueron Ourense (6,58 €/m²) y Palencia (6,65 €/m²). Santa Cruz de Tenerife (7,94%) protagonizó las subidas trimestrales, mientras que Lugo (-7,47%) fue la capital que más se devaluó en este periodo. Frente a septiembre de 2022, Barcelona (23,30%) lideró los incrementos. El recorte más llamativo lo arrojó Palencia (-0,71%).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

1S2025: El precio medio del alquiler sube un 9,93%

7 de julio de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: la subida de precios dobla la europea

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo

7 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

7 de julio de 20250
Economía

Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR

7 de julio de 20250
General

TRUMP: nuevas amenazas

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El crédito al consumo en máximos

7 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025
  • Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025
  • TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025
  • Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies